Hace casi 2 años, la emergencia sanitaria nos condujo a transformar nuestros procesos convencionales de servicios a los matriculados
En los meses más duros de la pandemia ante las limitaciones en la circulación, desarrollamos un procedimiento especial de legalización de trabajos profesionales, que admite las presentaciones a distancia con firmas escaneadas y se complementa con otro proceso de iguales características pero firmado digitalmente. Pese a que la vigencia del procedimiento con firmas escaneadas estaba limitada al tiempo que la emergencia no permitiera la atención presencial, de la observación sobre un número importante de matriculados que aún no cuentan con su Certificado de Firma Digital, se resolvió extender su aplicación hasta el 30/6/2022. Con posterioridad a dicha fecha solo se aceptarán, bajo la modalidad on line, aquellos que estén suscriptos con Firma Digital -lo que permite recuperar estándares de seguridad- manteniéndose la tradicional alternativa de presentación de trabajos en papel. Adicionalmente le recordamos a quienes realicen ejercicio de la profesión ante el Poder Judicial que la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe –CSPJSF- ha resuelto la obligatoriedad del uso de la Firma Digital para la presentación de escritos ante la justicia, a partir del 01/03/2022. Finalmente mencionamos que se encuentra vigente el acuerdo de este Consejo con la CSPJSF por el cual se otorgan Certificados de Firma Digital a los matriculados que así lo requieran y sin costo alguno.