05/04 – 15hs. RG 5173. Un recorrido al nuevo procedimiento de Reintegro de Exportaciones

0
140

Dra. CPN María José Daro

Inscripciones

– Socios de Colegio y resto de matriculados: Software Profesional
– Socios AGCENS csecon@trcnet.com.ar
– Socios AGCECOS agcecos@gmail.com

Tipo inscripción Precio online
Socio y Matriculado DEP $ 0
Socio del Colegio $ 4.800
Matriculados DEP $ 4.800
Jóvenes Profesionales y Jubilados Socios de Colegio $ 3.600
Estudiante Socio de Colegio $ 3.600
Socios Asociación RQTA $ 4.800
Socios Asociación RAFAELA $ 4.800
Matriculados DEP y Socios Asociacion RQTA $ 0
Matriculados DEP y Socios Asociación RAFAELA $ 0
Matriculados y/o Socios del otros Consejos $ 4.800

 

Objetivos: 

A la luz del nuevo “Sistema Integral de Recupero” de aplicación al régimen de reintegro de IVA para exportadores, procedimiento que instaura la RG (AFIP) 5173 – nueva funcionalidad estará operativa desde el 3 de abril de 2023 – , nos proponemos un recorrido teórico y práctico, con un pormenorizado análisis de modificaciones y novedades de impacto.

Es la actividad exportadora pilar de la economía y el reintegro de créditos fiscales “a tiempo” es un proceso crítico para cada exportador. Las etapas del reintegro de IVA encuentran a profesionales de ciencias económicas como partícipes necesarios para la procuración del derecho instaurado en el art. 43 y 43 inc. de la Ley de IVA, razón que vuelve relevante anticiparnos en el estudio del nuevo procedimiento.

El principal objetivo de la exposición es arribar a reflexiones tempranas funcionales a las pruebas y poder canalizarlas en los espacios de diálogos con AFIP a modo de sugerencias y críticas constructivas para mejorar la herramienta. En tal sentido podrá garantizarse el ejercicio de trámites que atañen a la profesión y la procura del derecho del exportador.

Temario:

  • Breve introducción al Régimen de Recupero de IVA de Exportaciones
  • El rol del Profesional en Ciencias Económicas.
  • RG 2.000 (AFIP) y RG 5.173 (AFIP): Similitudes y Diferencias
  • El trámite en la nueva aplicación.
    • Objetivos, requisitos generales, requisitos específicos
    • Procedimiento, aplicativo, tablas, configuraciones
    • Plataforma de pruebas: Casos Prácticos.
  • El informe profesional. Novedades
  • En busca de una Resolución
    • Rol del Juez Administrativo
    • Suspensión de plazos
    • Riesgo SIPER. Impacto
    • Incumplimiento de ingresar y liquidar divisas.
  • El Sistema de Cuentas Tributarias. Novedad
  • La importancia de Espacios de diálogo: AFIP / Consejos de Profesionales en Ciencias Económicas.

Otorga 3 créditos SFAP Sistema Federal de Actualización Profesional

IMPORTANTE: Los profesionales deben completar las encuestas de cada Actividad que reciben por mail, con el objeto de conocer su opinión sobre las mismas, lo cual servirá para seguir planificando futuras capacitaciones.
Reconocimiento de Créditos: se podrán obtener créditos por actividades de actualización y capacitación profesional no auspiciadas por el SFAP:  Postgrados, Cursos de Postgrados, Maestrías, Doctorados, Docencia, autoría de libros, etc.