El organismo reveló su último informe regional: proyecta un crecimiento económico regional para el presente año de 2,7%. La economía argentina está por encima.
La economía argentina crecerá 3,5% para 2022, por encima del promedio esperado de la región, de 2,7%, en un contexto de inflación global y endurecimiento de las condiciones financieras, que fueron acentuados por la guerra en Ucrania,...
La medida publicada en Boletín Oficial es en cumplimiento del decreto que estableció que no se podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal "de cualquier naturaleza".
Las empresas y sociedades del Estado así como las privadas que tengan participación estatal deberán informar mensualmente al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) la variación de su personal, según dispuso el Gobierno en el marco de...
La aceleración de la inflación hace que cada vez más compras superen la cifra a partir de la cual las entidades financieras tienen que reportar a la agencia de recaudación los movimientos de sus clientes
El stock de crédito con plásticos se contrae al crecer menos que la inflación, pero la cantidad de transacciones sigue creciendo.
A pesar del retroceso en...
En el primer semestre del año crecieron en valor 21,1% más que en el mismo período del año anterior. India, Países Bajos, Vietnam, Indonesia y Perú fueron los principales destinos.
Las exportaciones realizadas por aduanas de la provincia de Santa Fe alcanzaron en junio de 2022 los U$S 3.759,4 millones, un 18,3% más que en el mismo mes del año...
Reglamentación de los regímenes de acceso a divisas para la producción incremental de petróleo -RADPIP- y gas natural -RADPIGN- y Promoción del empleo y desarrollo de proveedores regionales -RPEPNIH-
Aprueban la reglamentación del marco normativo establecido por el Decreto N° 277/22. Se define que serán considerados beneficiarios del “Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo” -RADPIP-...
Las exportaciones avanzaron apenas un 7,2% a u$s7.773 millones, mientras que las importaciones crecieron 43,7% a u$s8.210 millones. Así, se registró un balance negativo de u$s437 millones.
Con una fuerte desaceleración de las exportaciones, la balanza comercial argentina registró en julio un déficit de u$s437 millones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato muy...
La medida salió publicada este lunes y tiene dos finalidades: recaudar dólares para tonificar las cuentas estatales y transformar planes como el Potenciar Trabajo en empleo formal.
Este lunes se promulgó el blanqueo para la construcción que busca estimular al sector y tender un puente entre los beneficiarios de planes sociales y el trabajo formal.
Este 22 de agosto se sancionó la Ley...
La medida publicad alcanza a varios ministerios. El objetivo es reducir el déficit en lo que resta de 2022
El Gobierno modificó el presupuesto de la administración nacional y dispuso un recorte neto del gasto de $128.000 millones para lo que resta del año, con el fin de reducir el déficit.
La medida se formalizó por medio de la Decisión Administrativa 826/2022, publicada en...
La decisión llegó tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con representación gremial, empresarial y del Gobierno. Para la totalidad del año, el incremento será de 80,9%
Tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil se alcanzó un acuerdo para aplicarle un aumento del 7% y que sea de 51.200 a partir de septiembre....
La fortaleza de la moneda norteamericana está barriendo con monedas y commodities en su camino alcista. Las materias primas son afectadas y el refugio de valor mundial por excelencia también está perdiendo la pulseada. El rol de la Fed.
Los precios del oro cayeron por quinto día consecutivo el viernes, en su mayor racha de pérdidas desde noviembre del año...