(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog
En medio de la polémica que generó la iniciativa que quiere impulsar Milei, se destaca un capítulo sobre los incentivos a empresas que contraten personal El Gobierno espera poder avanzar este verano con una reforma laboral alineada con las necesidades de un mundo donde la flexibilidad es una de las claves para ganar negocios. Y necesita no solo la aprobación de esa ley,...
Busca generar menor volatilidad en las tasas de interés. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) modificó la normativa de “efectivo mínimo”, prevista en el punto 1 de la Comunicación A 8302, y no podrá ser inferior al 95% diario a partir del mes de noviembre. Mediante la Comunicación A 8350, la entidad que preside Santiago Bausili comunicó en el cálculo de la...
La flexibilización de los encajes bancarios que definió el BCRA se suma a la expansión monetaria que aplicó el Tesoro en la última licitación. Se espera además una disminución de tasas para el financiamiento pyme La baja de las tasas de interés y la recuperación del crédito se transformaron en las prioridades del equipo económico luego de la victoria del Gobierno en...
Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años. El Banco Mundial estimó que los precios de las materias primas caerán un 7% tanto en 2025 como en 2026, acumulando cuatro años consecutivos de declive y alcanzando en el próximo calendario el nivel más bajo de los últimos...
El Radar Pyme de la ENAC mostró una fuerte caída del consumo, suba de costos y pérdida de rentabilidad. El 13% de los empresarios advierte que podría cerrar antes de fin de año y la mayoría no planea invertir. El Radar Pyme del tercer trimestre de 2025, elaborado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), reveló que la economía argentina atraviesa...
La volatilidad climática y la sobreoferta global podrían complicar la producción de granos y otros productos, según estimaciones de la entidad multilateral El Banco Mundial estimó que los precios de las materias primas caerán un 7% en 2025 y otro 7% en 2026, lo que representaría el cuarto año consecutivo de descensos. Esta tendencia responde a la debilidad de la economía global y la volatilidad climática, factores que podrían...
Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prevé que, en los próximos meses, comprará y acumulará reservas que servirán para remonetizar la economía, en lo que significa un mensaje para los mercados. El plan del BCRA se conoce, luego...
La Secretaría de Finanzas renovó solo el 57 % de los vencimientos de deuda y le dio algo de liquidez a la plaza financiera. Bajó el dólar. El Ministerio de Economía aflojó el apretón monetario y renovó solo el 57 % de los vencimientos de deuda en la segunda licitación de deuda de octubre, lo que redundó en una inyección...
A partir de OCTUBRE de 2025, el nuevo monto para la Prestación Ordinaria es de $688.000. También se implementó una actualización  del valor del módulo, a fin de conservar el poder adquisitivo de los haberes de los beneficiarios. El valor del módulo del sistema jubilatorio es de $8.600 Afilado activo - 20 módulos $172.000. Mas información
La mayor incidencia se registró en el sector no registrado. Los salarios registraron una suba del 3,2% en agosto y se ubicaron por encima de la inflación de ese mes, la cual fue del 1,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En la medición interanual, contra agosto del 2024, se incrementó un 49,6%. También quedó por encima de la inflación...