(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog
El Radar Pyme de la ENAC mostró una fuerte caída del consumo, suba de costos y pérdida de rentabilidad. El 13% de los empresarios advierte que podría cerrar antes de fin de año y la mayoría no planea invertir. El Radar Pyme del tercer trimestre de 2025, elaborado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), reveló que la economía argentina atraviesa...
La volatilidad climática y la sobreoferta global podrían complicar la producción de granos y otros productos, según estimaciones de la entidad multilateral El Banco Mundial estimó que los precios de las materias primas caerán un 7% en 2025 y otro 7% en 2026, lo que representaría el cuarto año consecutivo de descensos. Esta tendencia responde a la debilidad de la economía global y la volatilidad climática, factores que podrían...
Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prevé que, en los próximos meses, comprará y acumulará reservas que servirán para remonetizar la economía, en lo que significa un mensaje para los mercados. El plan del BCRA se conoce, luego...
La Secretaría de Finanzas renovó solo el 57 % de los vencimientos de deuda y le dio algo de liquidez a la plaza financiera. Bajó el dólar. El Ministerio de Economía aflojó el apretón monetario y renovó solo el 57 % de los vencimientos de deuda en la segunda licitación de deuda de octubre, lo que redundó en una inyección...
A partir de OCTUBRE de 2025, el nuevo monto para la Prestación Ordinaria es de $688.000. También se implementó una actualización  del valor del módulo, a fin de conservar el poder adquisitivo de los haberes de los beneficiarios. El valor del módulo del sistema jubilatorio es de $8.600 Afilado activo - 20 módulos $172.000. Mas información
La mayor incidencia se registró en el sector no registrado. Los salarios registraron una suba del 3,2% en agosto y se ubicaron por encima de la inflación de ese mes, la cual fue del 1,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En la medición interanual, contra agosto del 2024, se incrementó un 49,6%. También quedó por encima de la inflación...
El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei. Con el impulso que le otorgó la victoria en las elecciones legislativas, el Gobierno se prepara para hacer rendir la nueva conformación del Congreso de la Nación, donde La Libertad Avanza contará con...
Con la firma del Decreto 767/2025 se actualizaron los requisitos y montos mínimos para declarar transacciones de comercio exterior. El Gobierno nacional estableció cambios en la reglamentación del Impuesto a las Ganancias, vinculados a las operaciones internacionales de exportación e importación, actualizando los montos mínimos y los requisitos de información que deben cumplir los contribuyentes ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero...
El nivel general de actividad registró una baja de 0,8% en la medición desestacionalizada. La expansión fue impulsada por la intermediación financiera y el sector minero, mientras que la industria sigue en baja La economía argentina volvió a mostrar señales de debilidad en septiembre. De acuerdo con el Índice General de Actividad (IGA) elaborado por Orlando J. Ferreres & Asociados,...
La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital. El Gobierno nacional simplificó el trámite para habilitar fábricas e importadores de productos cosméticos, de higiene personal, odontológicos, domisanitarios y artículos higiénicos descartables, mediante la Disposición 7939/25 de ANMAT. La simplificación permite que las empresas, a partir de ahora, podrán obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una...