Home Blog
SISA. Flexibilizan parámetros objetivos ponderados para la determinación de los ESTADOS.
Se modifica la R.G. (AFIP) N° 4310/2018 para flexibilizar los parámetros del sistema de “scoring” que califica la conducta fiscal de los productores agrícolas y actualizar los plazos de información productiva del “Sistema de Información Simplificado Agrícola - SISA”. Se amplía el acceso al Estado 1 a quienes tengan...
También se contrajo la actividad en farmacias. En contrapartida, hubo un buen desempeño del e-commerce y autoservicios independientes.
Luego de que se conociera un descenso en septiembre de las ventas minoristas pyme, un estudio relevó una caída del 4,4% interanual del consumo masivo, determinado por una reducción de la actividad en supermercados de cadena (-4,4%) y en farmacias (-1,8%). Una importante firma anunció medidas de ajuste en tres...
Un informe de Fisfe reveló que el 70% de las actividades fabriles en la provincia presentan una reducción en el ritmo de trabajo.
La producción fabril santafesina Fe cayó 0,6% interanual en agosto, a pesar de comparar contra un bajo punto de referencia. En el acumulado de ocho meses mejoró 4,5% en relación al año pasado pero, frente al mismo...
En los primeros nueve meses de 2025, las erogaciones indexadas, como jubilaciones y pensiones, tuvieron un aumento real moderado, mientras que las partidas no ajustadas -salarios públicos, obra pública y asistencia energética- bajaron
En los primeros nueve meses de 2025, la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional mostró una caída real del gasto total del 31% respecto de 2023,...
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
El Día de la Madre 2025 dejó un panorama desolador para los comercios minoristas pymes: las ventas cayeron un 3,5% en comparación con el año anterior (medidas a precios constantes), confirmando el cuarto descenso interanual consecutivo...
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
En septiembre, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit financiero de $309.623 millones, según informó el Ministerio de Economía.
El resultado primario fue de $696.965 millones, que se redujo luego del pago de intereses de deuda pública por $387.342 millones.
Con estos resultados, el SPN acumuló al noveno mes consecutivo un superávit...
En el caso de los combustibles, de cada $100 pagados en surtidor $45 son impuestos y en pinturas impacta en el 37% del precio final, grafican empresarios. Hay 19 provincias que no adhieren aún a la Ley de Transparencia Fiscal.
A 15 meses de la puesta en marcha de la ley nacional que obliga a los comercios a discriminar el peso de...
Lo informó el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio. El sistema ya funciona desde febrero para motos
El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, anunció este jueves el lanzamiento del Registro Único Nacional de Automotores (RUNA) también para la inscripción de automóviles, ya que desde el pasado febrero ya funciona para motocicletas.
“A través de una plataforma web vas a poder inscribir vehículos 0km de manera...
El Índice de Precios al Consumidor de la provincia subió 2,3% el mes pasado, contra el 2,1% que midió el Indec. Educación y transporte encabezaron las subas. Alerta por el índice mayorista.
En Santa Fe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre subió 2,3%, dos décimas por encima del indicador nacional. Según informó el Instituto Provincial de Estadística...
El costo de financiarse con tarjeta en Argentina supera ampliamente al de Venezuela, donde el BCV fija un tope del 60% anual. Aquí, las TNA superan el 98%.
La brecha en las tasas de interés para usuarios de tarjeta de crédito entre Argentina y Venezuela es, a todas luces, un abismo. Los bancos argentinos aplican porcentajes que, en promedio, son...