(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog
Actualizan las bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones al SIPA a partir de noviembre de 2025 A partir del período devengado noviembre 2025, se incrementan 2,08% las bases imponibles mínima y máxima para el cálculo de los aportes y contribuciones al SIPA, conforme al artículo 9° de la Ley N° 24.241. Los nuevos valores se establecen en...
Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles pocos días de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publique el índice oficial de inflación de octubre, un estudio privado sobre la variación de precios en los supermercados arrojó un dato que marca...
El financiamiento con tarjeta de crédito volvió a subir y ya alcanza $21,9 billones. Crece el uso del pago mínimo y los intereses continúan elevados, pese a la baja de tasas. El uso de las tarjetas de crédito continúa en ascenso y se afianza como una de las principales herramientas de financiamiento para los hogares argentinos en un contexto de ingresos ajustados....
Aunque el monto se mantiene lejos del registrado en el bienio de 2021-2022, el total anual superaría los 37.150 millones. Se espera menor liquidación hasta fin de año, por el adelanto de las “retenciones cero”. La liquidación de divisas por parte del sector agroindustrial alcanzó los USD 34.500 millones entre enero y octubre, de acuerdo con estimaciones privadas elaboradas en...
La obligación del gobierno central de compensar a provincias que aportan a la Anses pero no le transfirieron sus cajas de jubilaciones, fue cancelada “por decreto” en enero de 2024. A junio pasado, la deuda de la Casa Rosada se estimaba en $ 1,4 billones. La provincia de Santa Fe prevé, en el proyecto de presupuesto provincial 2026, recibir de...
El titular del organismo, Marco Lavagna, se reunió con el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Gustavo Idígoras. Los detalles del encuentro y qué se plantea hacer Todos los focos están puestos en la nueva fórmula para medir la inflación en la que trabaja el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Pero,...
En un escenario de tasas en descenso, los plazos fijos siguen siendo una alternativa conservadora para quienes buscan preservar su capital sin asumir grandes riesgos. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica de manera diaria las tasas nominales anuales (TNA) que ofrecen los bancos para plazos fijos a 30 días, tanto para clientes como para no clientes. En...
Redefinió los roles del INV, que pasa a concentrarse en el producto final y no intervendrá en las etapas previas. El Gobierno nacional reestructuró el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que dejará de intervenir en etapas iniciales e intermedias del proceso productivo y se concentrará exclusivamente en el control del producto final. El nuevo marco regulatorio está dispuesto por la Resolución...
La city ya hace sus proyecciones para el próximo año sobre variables claves de la economía como la inflación y el dólar oficial. También se aventura a analizar si seguirá o no el régimen de bandas cambiarias y si el riesgo país comprime lo suficiente para acceder al mercado internacional de deuda. El año electoral está por terminar y con...
La entidad monetaria ajusta el costo del dinero local después de los últimos movimientos en la plaza financiera y la apreciación de la demanda de pesos El Banco Central (BCRA) bajó de 25% a 22% la tasa de la rueda de simultáneas de BYMA, el instrumento con el que había puesto piso a los rendimientos en pesos durante los días...