(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog
Los bancos no pueden utilizar la vía ejecutiva, más rápida, para reclamar deudas de tarjetas de crédito. Se viola la ley y las protecciones al consumidor. En un fallo de alto impacto que pone un freno a una práctica habitual de los bancos, la Cámara de Apelaciones de Neuquén determinó que las deudas generadas por el uso de tarjetas de...
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, aseguró que el organismo trabaja junto a Estados Unidos, el Banco Mundial y el BID para definir un paquete de asistencia. Destacó las reformas del Gobierno de Javier Milei y planteó que “la prioridad es acumular reservas”. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que espera definiciones “en breve”...
Más de 16.000 empresas cerraron desde 2023 y 236.000 empleos se perdieron, en medio de una glaciación productiva que afecta todos los sectores Argentina atraviesa un momento crítico: según un informe del Grupo Atenas, el país vive una "glaciación productiva" que erosiona la base empresarial y mina la generación de empleo formal. Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, 16.322 empresas dejaron de operar, lo que...
El ministro de Economía, Pablo Olivares, advirtió sobre el efecto de la recesión y caída de la actividad económica en los ingresos. En pocos días más se presenta el proyecto de presupuesto 2026. La crisis de la actividad económica le pone presión a las cuentas públicas de la provincia. Mientras los ingresos por coparticipación y recaudación de impuestos propios se congelan en...
Pese al cierre del gobierno en Estados Unidos, las declaraciones de algunos de los miembros de la Reserva Federal cobraron más relevancia a la hora de entender el rumbo de la política monetaria. La Reserva Federal (Fed) se enfrenta al posible desafío de decidir si volverá a recortar la tasa o no sin datos oficiales que respalden la decisión, producto del cierre del...
Faltan doce ruedas para las elecciones legislativas y se anticipa una mayor demanda de divisas. El Tesoro vendió este martes divisas para sostener el tipo de cambio por sexta rueda consecutiva y acumuló ventas por más de USD 1.600 millones, según estimaciones del mercado El Tesoro argentino cuenta con cerca de USD 700 millones para evitar que el dólar oficial llegue al...
Destacó el rebote pero observó “incertidumbre por las elecciones” El producto interno bruto de Argentina crecerá 4,6% este año, casi un punto menos de lo previsto a mitad de año, según proyecciones del Banco Mundial, que observó que en los últimos meses la actividad "se enfrió" por razones políticas. Al presentar el informe en conferencia de prensa, William Maloney, economista jefe...
La actividad se mantuvo sin embargo un 8% por debajo del pico de ventas alcanzado en junio y julio del corriente año. “En septiembre el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una suba del 1,08% mensual desestacionalizada, y en la...
Prevé un aumento del PIB argentino de 4,6% para el año en curso, la variación más elevada entre los países grandes de la región y segunda (después de Guyana). Advierte un panorama externo “complejo” con caídas en la demanda y los precios de las materias primas. “En Argentina continúa un notable rebote económico después de dos años consecutivos de contracción, aunque persisten...
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) pronostica además una inflación mensual superior al 2% entre septiembre y diciembre. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central la economía argentina crecerá un 3,9% en 2025 y el tipo de cambio oficial crecerá hacia fin de año por encima de la banda cambiaria superior que rige el esquema actual. Al mismo...