ECONOMÍA – El patentamiento de autos nuevos creció en 2023 pero este año prevén una caída

0
164

Los concesionarios señalaron que el año pasado cerró con una suba de 10,2%. Santa Fe fue una de las dos provincias que bajó

En 2023 se patentaron 449.438 autos 0 kilómetro en el país, un 10,2% más que en 2022. Así lo señaló la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), que no obstante estima una importante caída de ventas durante el año que se inicia. Un dato particular que surge del informe anual de la entidad es que Santa Fe fue una de las dos provincias, junto con La Rioja, en las que se registró una baja en los patentamientos entre enero y diciembre pasado. Se registraron 38.658 transferencias de unidades nuevas, un 3,5% menos que doce meses atrás.

Como suele pasar sobre el fin de año, el patentamiento de autos cayó en diciembre: fueron 18.498 unidades, 6,2% menos que en 2022, y 48,6% menos que en noviembre.

Pero el acumulado anual mostró números positivos, en un año complicado por la sequía y las tensiones macroeconómicas.

“Luego de un gran esfuerzo de concesionarias, fábricas, autopartistas y gremio, hemos completado el año con cifras más que aceptables, sobre todo si tenemos en cuenta la multiplicidad de factores que influyen en nuestra actividad, como cuestiones electorales y cambiarias que tuvieron un gran protagonismo durante 2023”, afirmó Sebastián Beato, presidente de Acara.

Un aspecto interesante del mercado automotor argentino es que el 67% de los vehículos que se comercializaron y patentaron en el país son de fabricación nacional. Un ratio que creció fuerte durante la administración anterior, de la mano de la recuperación de la producción de las terminales locales.

Previsiones

Ahora, todo eso está puesto en duda. Tanto en materia de producción como de comercialización. Beato señaló que el sector debe estar atento a la evolución del mercado en las próximas semanas para tener un panorama más preciso pero opinó que “es evidente” que la actividad tendrá “una tendencia a desacelerarse”.

De hecho admitió que la asociación de concesionarios corrigió las proyecciones que tenía para este año. “Vemos ahora un mercado de 340.000 patentamientos para 2024 aunque puede ser también que tengamos que volver a ajustar ese número hacia abajo en los próximos meses”, completó.

Motos

La división motovehículos de Acara, por su parte, dio a conocer las cifras de patentamiento de ese sector. En diciembre ascendió a 32.902 unidades, lo que muestra una suba interanual del 16,3%y una baja mensual del 18,6%. El 2023 finalizó con 470.691 motos cero kilómetro vendidas, esto es un 14,5% más que el 2022.

En este caso, Santa Fe, que es el segundo mercado del país, registró un aumento interanual de 17,1% en diciembre, y un incremento de 3,1% en el acumulado de 2023. Llegó a 47.788 unidades.

Fuente: la capital