ECONOMÍA – La inflación interanual de Estados Unidos en mayo fue menor a la esperada e impulsa los rumores de una baja en las tasas de interés

0
60

El índice de precios al consumidor creció 3,3 por ciento con respecto al mismo mes del año 2023 y es el menor aumento desde octubre. Los futuros de Wall Street reaccionaron con optimismo.

La inflación en Estados Unidos disminuyó el mes pasado en una señal esperanzadora de que el repunte de los precios que se produjo a principios de este año puede haber pasado. La tendencia, si se mantiene, podría acercar a la Reserva Federal a recortar su tasa de interés de referencia desde su máximo de 23 años. Los precios al consumidor, excluyendo los costos volátiles de los alimentos y la energía (el índice “básico” que se sigue de cerca), aumentaron un 0,2% de abril a mayo, dijo el gobierno el miércoles. Eso fue menos que el 0,3% del mes anterior y fue el menor aumento desde octubre. Comparados con el año anterior, los precios subyacentes aumentaron un 3,4%, por debajo del aumento del 3,6% del mes pasado.

Los funcionarios de la Reserva Federal están examinando los datos de inflación de cada mes para evaluar su progreso en su lucha contra el aumento de los precios. Incluso cuando la inflación general se modera, artículos de primera necesidad como alimentos, alquiler y atención médica son mucho más caros que hace tres años, una fuente continua de descontento público y una amenaza política para la candidatura a la reelección del presidente Joe Biden. La mayoría de las demás medidas sugieren que la economía es saludable: el desempleo sigue siendo bajo, la contratación es sólida y los consumidores viajan, salen a comer y gastan en entretenimiento.

Las acciones en Wall Street subieron bruscamente este miércoles temprano después de que el gobierno informara que las presiones inflacionarias disminuyeron en mayo, datos que los inversores esperan que puedan acercar a la Reserva Federal a recortar su tasa de interés de referencia desde un máximo de 23 años.

Los futuros de los principales índices estadounidenses, que subían cada uno un modesto 0,1% antes de que se publicara el informe, se dispararon después de que el informe se hiciera público. Los futuros del Dow Jones Industrial Average y del S&P 500 subieron cada uno un 0,7% menos de una hora antes de la apertura de los mercados.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron: el rendimiento a 2 años bajó al 4,71% desde el 4,83% del martes por la noche y el rendimiento a 10 años cayó al 4,30% desde el 4,40% del día anterior.

La Reserva Federal ha mantenido su tasa clave sin cambios durante casi un año después de haberla elevado rápidamente en 2022 y 2023 para combatir el peor episodio de inflación en cuatro décadas. Esas tasas más altas han llevado, a su vez, a hipotecas, préstamos para automóviles, tarjetas de crédito y otras formas de endeudamiento para consumidores y empresas más caras. Aunque la inflación está ahora muy por debajo de su máximo del 9,1% a mediados de 2022, sigue por encima del nivel objetivo de la Reserva Federal.

La inflación persistentemente elevada ha planteado un desafío desconcertante para la Reserva Federal, que eleva las tasas de interés -o las mantiene altas- para tratar de desacelerar el endeudamiento y el gasto, enfriar la economía y aliviar el ritmo de los aumentos de precios.

Cuanto más tiempo la Reserva Federal mantenga altos los costos de endeudamiento, mayor será el riesgo de debilitar demasiado la economía y provocar una recesión. Sin embargo, si reduce las tasas demasiado pronto, corre el riesgo de reavivar la inflación. La mayoría de las autoridades han dicho que creen que sus políticas de tasas están desacelerando el crecimiento y deberían frenar la inflación con el tiempo.

La inflación había caído de manera constante en la segunda mitad del año pasado, lo que generó esperanzas de que la Reserva Federal pudiera lograr un “aterrizaje suave”, mediante el cual lograría vencer la inflación mediante tasas de interés más altas sin causar una recesión. Un resultado así es difícil y raro.

Pero la inflación llegó a niveles inesperadamente altos en los primeros tres meses de este año, retrasando los esperados recortes de tasas de la Fed y posiblemente poniendo en peligro un aterrizaje suave.

A principios de mayo, el presidente Jerome Powell dijo que el banco central necesitaba más confianza en que la inflación estaba volviendo a su objetivo antes de reducir su tasa de referencia. Varios funcionarios de la Reserva Federal han dicho en las últimas semanas que necesitaban ver varios meses consecutivos de inflación más baja.

Algunas señales sugieren que la inflación seguirá enfriándose en los próximos meses. Los estadounidenses, en especial los hogares de bajos ingresos, están reduciendo sus gastos. En respuesta, varias cadenas minoristas y de restaurantes importantes, incluidas Walmart, Target, Walgreen’s, McDonald’s y Burger King, han respondido anunciando recortes de precios u ofertas.

Fuente: infobae