NACIONALES – Por la ola de calor, el consumo de electricidad en el país alcanzó un nuevo récord

0
13

Con una demanda de potencia eléctrica de más de 30.000 MW, se superó el registro del 1 de febrero del 2024, cuando el pico fue de 29.653 MW.

Este lunes se generó un nuevo récord de consumo eléctrico en la Argentina, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). Esto se produjo debido a la alta ola de calor en todo el país, lo que provocó algunos cortes de luz en varias regiones del país, especialmente en el Noreste Argentino (NEA).

Este 10 de febrero en el país se registró una demanda de potencia eléctrica del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) de más de 30.000 megawatts (MW), superando de esa forma el pico alcanzado el 1 de febrero del 2024, que había sido de 29.653 MW.

El número se alcanzó cerca de las 14:30, pero fue a partir de un colapso de tensión en el NEA cerca de las 14 horas, el cual restó 700 MW, lo que impidió que se alcanzara dicha barrera más temprano.

Según indicaron desde el Gobierno, gran parte de los cortes de luz se produjeron por el uso de aires acondicionados de baja eficiencia. En tanto, Infobae informó que gobernadores del interior reclamaron a Nación por obras que ayudarían a aliviar el sistema en los próximos años.

Esta ola de cortes se sumó a las interrupciones del servicio el el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en donde hace dos semanas llegó a haber más de 50.000 usuarios sin suministro eléctrico y actualmente se registran 10.933 usuarios fuera de servicio.

Sin embargo, y para el alivio de los usuarios, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias desde este martes, acompañadas de un descenso de temperatura, que se extenderían hasta el fin de semana.

No obstante, es probable que en estos días continúen los cortes de luz, ya que los picos de consumo de energía suelen darse entre febrero y marzo, al ser cuando se produce el movimiento en los centros urbanos tras las vacaciones.

Fuente: ambito.com