El Indec informó que la Canasta Básica Alimentaria registró un aumento del 3,2%, superando el IPC mensual del 2,4%. Un adulto necesitó más de $151.491 para no ser considerado indigente; y una familia tipo, más de $468.107.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que, en febrero de 2025, una familia tipo de cuatro integrantes requirió $1.057.923 para no ser considerada pobre y $468.107 para no ser considerada indigente.
Estos montos corresponden a la medición relevada por el instituto nacional de estadísticas, publicada en la tarde de este viernes junto al dato de inflación mensual que marcó 2,4% en febrero.
El primer caso mencionado lo determina la Canasta Básica Total (CBT), que registró un incremento del 2,3% el último mes, cuando en enero había sido del 0,9%.
La segunda estimación se corresponde con la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que registró un aumento del 3,2% en febrero, el más alto desde septiembre del año anterior.
En términos interanuales, las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 45% y 53,1%, respectivamente y acumulan en el año incrementos del 4,2% y 3,3%, respectivamente.
Alimentos por sobre servicios
Estos aumentos se dan en relación a la publicación del Índice de Precios al Consumidor de febrero de 2025, que fue del 2,4% y donde los mayores incrementos se dieron en los rubros vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), seguidos de alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%).
La CBT incluye bienes y servicios esenciales como alimentos, vestimenta, transporte, educación y salud. Y si bien el aumento del 2,3% en febrero representa una aceleración en comparación con enero, es menor que el incremento en la canasta de alimentos.