La mejora es del 20% real interanual si se excluyen impuestos al comercio exterior. El dato avala la sustentabilidad del superávit fiscal.
La recaudación de Recursos Tributarios de marzo alcanzó $12.733.317 millones, con una variación interanual de 64,8%, según reportó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Las cifras representan un incremento 8% real interanual; al excluir la recaudación de tributos vinculados al comercio exterior, la suba sería positiva por 20%.


Siempre según el informe de ARCA, en el IVA Impositivo incidieron negativamente los pagos efectuados en marzo 2024 en concepto de obligaciones de períodos anteriores que fueron prorrogadas para ese mes en el marco de las Medidas de Alivio Fiscal impulsadas en el año 2023, así como mayores devoluciones de IVA a exportadores y del Régimen de Comercialización de Granos en relación al año anterior.
El Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual de 110,8%, recaudando $2.227.922 millones, aunque en este caso se debe tener en cuenta el incremento de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados.
En lo que refiere al Impuesto a los Créditos y Débitos -conocido como impuesto al cheque- se alcanzaron $942.729 millones, con un incremento interanual de 57,0%. Incidió negativamente que este mes contó con tres días hábiles menos en comparación con el año anterior.
Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 99,1%, alcanzando $3.465.194 millones. Aquí favoreció el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de la base imponible de aportes de empleados en comparación al año anterior.
Fuente: el litoral