IMPOSITIVAS – IVA en los tickets: qué pasa con los controladores fiscales que cientos de comercios no pueden cumplir

0
226

Los comercios están obligados en todos los casos a incluir el IVA y los impuestos internos nacionales en los tickets y facturas, en razón del Régimen de Transparencia Fiscal, pero la inmensa mayoría no puede cumplir porque las empresas de controladores fiscales no homologaron todavía los nuevos aparatos.

ARCA reglamentó el Régimen de Transparencia Fiscal que exige a las empresas discriminar impuestos en las facturas y está vigente para todos los comercios desde el pasado 1 de abril. Pero a días de la entrada en vigencia obligatoria, solo una empresa homologó el firmware de sus controladores fiscales, informa Ignacio On Line, al tiempo que precisa:

El problema: solo una empresa homologó el nuevo controlador fiscal

La implementación de esta nueva etapa del régimen requiere que las empresas proveedoras de controladores fiscales homologuen un nuevo firmware compatible con el régimen. Sin embargo, de las cuatro empresas proveedoras en el país, solo una –SER S.A., marca SAM– obtuvo la homologación oficial este miércoles.

La Resolución General 5647/2025, publicada en el Boletín Oficial el 10 de febrero de este año, aprobó la versión 01.02 del modelo SAM 4 S NR 330 F.

El resto de las empresas, Andrés Moretti e Hijos S.A. (MORETTI), Compañía Hasar S.A.I.C. (HASAR) y Kretz S.A. (KRETZ), todavía no cuentan con una versión homologada para operar dentro del nuevo régimen.

En qué estado están los controladores de nueva tecnología

La versión 1.02 del firmware de los controladores fiscales SAM 4 S es la única que cumple con los requisitos del Régimen de Transparencia Fiscal. Los equipos que aún operan con las versiones 1.00 o 1.01 deberán ser actualizados a la versión 1.02 para poder cumplir con la normativa vigente.

Desde la empresa Hasar, informaron que están en la etapa final del proceso de homologación de los equipos fiscales bajo la nueva normativa de transparencia fiscal establecida por ARCA. Pero para proceder con la actualización de registradoras R-HAS-6100 que ya estén en uso, debemos esperar a su publicación en Boletín Oficial.

En cuanto a los controladores fiscales de Moretti y los Kretz, las empresas aún no han informado su situación.

Qué pasa con comercios sin equipos homologados

Este escenario plantea una dificultad práctica urgente para cientos de empresas que utilizan equipos de proveedores que aún no adaptaron su firmware al nuevo régimen. En la práctica, estos contribuyentes no pueden cumplir con las nuevas exigencias, lo que los deja en una situación compleja frente a ARCA.

¿Qué deben hacer las empresas?

  • Contactar a su proveedor de controlador fiscal para consultar sobre fechas previstas de homologación.
  • Consultar con su contador sobre la posibilidad de emitir comprobantes por otros sistemas, como un webservice, hasta que se homologuen los firmware.
  • Estar atentos a nuevas resoluciones que contemplen prórrogas, excepciones o planes de adecuación.

¿Qué debería hacer ARCA?

Desde el punto de vista regulatorio, sería esperable que ARCA emita en los próximos días una normativa complementaria que contemple este escenario, ya que no se puede exigir el cumplimiento de un régimen técnico sin ofrecer la infraestructura homologada adecuada.

El régimen de transparencia fiscal ya está en marcha, pero el parque de equipos no está aún preparado. Las empresas afectadas deberán actuar con rapidez, y ARCA debería considerar medidas de transición que garanticen un cumplimiento razonable sin afectar la operatoria diaria, concluye Ignacio On Line.

Fuente: iprofesional