NACIONALES – El Gobierno formalizó la reorganización del Ministerio de Economía

0
15

El Poder Ejecutivo publicó este lunes el decreto que establece la nueva estructura del Ministerio de Economía. La medida introduce cambios en los objetivos de distintas secretarías y subsecretarías, confirma disoluciones de organismos y redefine funciones en áreas clave de la administración pública.

La Secretaría de Industria sumará la participación en negociaciones con la Unión Europea y el Mercosur en temas de su competencia, además de colaborar en el cierre del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales.

La Subsecretaría de Gestión Productiva incorporará una nueva función: asistir en la regulación de la importación, exportación, cultivo y producción de productos derivados del cáñamo industrial, aunque con la exclusión expresa de la flor.

Ajustes en Hacienda, Agricultura y Transporte

En la Secretaría de Hacienda se eliminó el objetivo relacionado con la formación de expertos en niveles gerenciales de la Administración Pública Nacional.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura sufrió modificaciones a raíz de la disolución de dependencias internas. La Subsecretaría de Economías Regionales dejó de tener a su cargo la definición de políticas públicas para MiPyMES y emprendedores. También se eliminó el objetivo de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal vinculado a la aplicación de las leyes de fomento de la actividad caprina y ovina.

Además, la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios pasará a coordinar la actualización del Código Alimentario Argentino.

El decreto redefinió las funciones de la Secretaría de Transporte y de su Subsecretaría de Transporte Automotor. Se aprobaron las estructuras operativas de la Agencia de Control de Concesiones y de la Agencia de Investigación de Accidentes de Aviación.

No obstante, se aclaró que no habrá cambios en la Dirección Nacional de Vialidad, debido a una medida cautelar vigente. También se dispuso la transferencia de áreas de la ex-Agencia Nacional de Seguridad Vial hacia la órbita de Transporte.

Las funciones del disuelto Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE) pasarán a la Secretaría de Agricultura. En este marco, se incorporan como dependencias el Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Dirección Nacional de Semillas.

Otros cambios relevantes

El decreto también aprobó la nueva estructura organizativa del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), que ahora funciona como organismo desconcentrado bajo la órbita de Industria y Comercio.

Finalmente, se dispuso que Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal pase a integrar la categoría de Empresa y Ente del Sector Público Nacional dentro del Ministerio de Economía.

Fuente: iprofesional.com