Para el organismo nacional, la medición que establece los parámetros mínimos para medir la indigencia y la pobreza estuvieron por debajo del índice general de precios en el octavo mes del año.
En agosto tanto la canasta básica alimentaria (CBA) como la canasta básica total (CBT) aumentaron 1%. Así lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Ambas mediciones se ubicaron por debajo del 1,9% que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que también publicó este miércoles el INDEC, dando a entender que los parámetros mínimos para medir la indigencia y la pobreza avanzaron menos que la inflación general.
El comportamiento de este índice en agosto consolidó una baja en la tendencia respecto de meses anteriores, que registraron variaciones con picos en marzo, cuando la CBA avanzó 5,9% y la CBT 4%, y en julio había marcado un 1,9% en ambos casos.

En lo que va del año, la CBA acumula un incremento de 15,8%, y la CBT, de 13,3%. En tanto que la variación interanual alcanza al 23,5% en ambos casos, lejos de los registros de dos dígitos que dominaron buena parte de 2024.
Por tipo de hogar
El organismo estadístico desagregó los valores de la CBA y CBT para los cuatro tipo de hogares correspondientes al octavo mes del 2025.
Para un adulto equivalente la línea de indigencia quedó en $168.456, y la línea de pobreza, en $375.657.

Un hogar compuesto por tres integrantes —tomando como ejemplo una mujer de 35 años, un hijo de 18 y una madre de 61— necesitó $414.402 para cubrir la canasta básica alimentaria y $924.116 para la total.
En el caso de una familia de cuatro miembros —un varón y una mujer de alrededor de 30 años con dos hijos de 6 y 8—, los valores ascendieron a $520.529 y $1.160.780, respectivamente.
Finalmente, para un hogar de cinco integrantes —dos adultos de 30 años y tres hijos pequeños—, la canasta alimentaria trepó a $547.482 y la total a $1.220.885.
El factor alimentos
Las mediciones del organismo estadístico indican la incidencia de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas. En agosto, el rubro registró un aumento de 1,4%, también por debajo del nivel general de la inflación.
En los primeros ocho meses de 2025, el aumento fue de 19,7%, apenas dos décimas por encima del 19,5% del nivel general acumulado. Mientras que en la comparación con agosto de 2024, este rubro acumuló un alza de 27,8%, frente al 33,6% del IPC.
Fuente: el litoral