Dr. CPN Hernán Perotti
Tipo inscripción | Precio online |
---|---|
Socio y Matriculado DEP | $ 0 |
Socio del Colegio | $ 105.600 |
Matriculados DEP | $ 105.600 |
No socios / No matriculado | $ 158.400 |
Jóvenes Profesionales y Jubilados Socios de Colegio | $ 66.000 |
Estudiante Socio de Colegio | $ 66.000 |
Socios Asociación RQTA | $ 105.600 |
Socios Asociación RAFAELA | $ 105.600 |
Matriculados DEP y Socios Asociacion RQTA | $ 0 |
Matriculados DEP y Socios Asociación RAFAELA | $ 0 |
Matriculados y/o Socios del otros Consejos | $ 105.600 |
Objetivo del curso: ofrecer un marco teórico–práctico sobre la presentación de estados contables bajo la Resolución Técnica N° 54 – Norma Unificada Argentina de Contabilidad (NUA), a fin de favorecer su adecuada aplicación en la práctica profesional. El curso propone en un primer encuentro un breve recorrido por los principales aspectos conceptuales de la normativa (Título I – Capítulos 1 a 5) que inciden en la presentación y revelación de los estados contables. El segundo encuentro se concentra en el Capítulo 6 de la RT 54 “Normas generales sobre presentación de estados contables”, incorporando ejemplos prácticos y criterios interpretativos que faciliten su aplicación.
TEMARIO
Encuentro 1 – Cuestiones de aplicación general
– Premisas y operaciones fundamentales para la preparación de Estados Contables.
– Principio de costo o esfuerzo desproporcionado. Análisis sobre su aplicación en relación al método del impuesto diferido.
– Políticas contables: selección, cambio y efectos.
– Corrección de errores u omisiones de períodos anteriores. Modificación de la información de ejercicios anteriores.
– Introducción a los principales cambios de la RT 54 en relación a:
o Ajuste por inflación de los Estados Contables
o Criterios de medición
o Cuestiones conceptuales sobre partidas del activo, pasivo, patrimonio y resultados.
– Aplicación de la RT 54 por primera vez: aspectos de presentación y revelación.
Encuentro 2- Normas generales sobre presentación de estados contables
– Estado de situación patrimonial.
– Estado de resultados.
– Estado de evolución del patrimonio neto.
– Estado de flujos de efectivo.
– Revelación mediante notas.
– Presentación de estados contables de entidades sin fines de lucro.
– Estados contables correspondientes a períodos intermedios.
– Cuestiones fundamentales del Informe 27 de Cencya.
Otorga 6 créditos SFAP Sistema Federal de Actualización Profesional
IMPORTANTE: Los profesionales deben completar las encuestas de cada Actividad que reciben por mail, con el objeto de conocer su opinión sobre las mismas, lo cual servirá para seguir planificando futuras capacitaciones.
Reconocimiento de Créditos: se podrán obtener créditos por actividades de actualización y capacitación profesional no auspiciadas por el SFAP: Postgrados, Cursos de Postgrados, Maestrías, Doctorados, Docencia, autoría de libros, etc.