Home Blog
ECONOMÍA – La construcción se contrajo un 4,1% mensual en marzo, la baja más pronunciada en un año
0
También revelaron que el 73,9% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses.
El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) se contrajo 4,1% respecto a febrero, indicó este jueves el INDEC. Pese a esto, a nivel interanual, presentó una mejora del 15,8% respecto a igual mes...
La Fundación Ecosur dijo que la apreciación del peso, la inflación, la carga impositiva y las trabas al comercio exterior explican el alto costo de la canasta de productos básicos. La carne vacuna representó el gasto más alto para una familia argentina: USD 138 mensuales.
La Argentina es el segundo país más caro para “llenar el changuito” entre diez países de América Latina relevados...
ECONOMÍA – La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25
Esto se debe a los "buenos rindes", según explicaron desde el organismo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires actualizó su proyección para la cosecha de soja durante el ciclo 2024/25 y explicó que espera una cosecha de 50 millones de toneladas "por los buenos rindes".
El informe de la Bolsa arroja que se recolectó alrededor del 45% de la superficie apta...
Los contribuyentes están recibiendo avisos de ARCA para advertir que deben regularizar la situación de los quebrantos en el Impuesto a las Ganancias, en caso de que hayan aplicado el ajuste por inflación, y recordando que está vigente un plan de pagos.
Qué dice ARCA sobre actualización de quebrantos
"Varios de nuestros clientes han recibido durante estos días notificaciones de ARCA mediante las...
Ante un panorama económico marcado por señales mixtas, presiones inflacionarias inciertas y elevada incertidumbre política, la Reserva Federal opta por mantener sin cambios las tasas de interés.
La Reserva Federal anunció este miércoles que no recortó las tasas de interés por lo que las mantuvo en el rango entre 4,25%-4,50%, pero afirmó que aumentó la incertidumbre sobre las perspectivas económicas. Al respecto el comité...
Casi el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo. El beneficio alcanza al 40% de las empresas exportadoras argentinas, en su mayoría PYMEs.
El Gobierno Nacional eliminó los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. Ahora, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones...
Alcanza sólo a las obligaciones derivadas de quebrantos.
La Administración Federal de Recursos de Argentina (ARCA) lanzó un nuevo régimen de facilidades de pago para regularizar deudas del Impuesto a las Ganancias originadas por errores en el cómputo o actualización de quebrantos.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5688/25.
Según indicó el tributarista Sebastián Domínguez,...
La recaudación impositiva sigue creciendo en términos reales -un 7% sobre la inflación de los últimos 12 meses-, en línea con la recuperación de la economía, aunque los datos de ARCA muestran que no todos los sectores están avanzando por igual. Mientras algunos muestran crecimientos de dos dígitos, otros encienden señales de alarma por su estancamiento.
El caso que puede inducir a preocupación es el IVA, el termómetro...
El blanqueo fue uno de los caballitos de batalla del Gobierno para acumular reservas en el Banco Central (BCRA), aunque en los últimos meses los depósitos en dólares cayeron.
La tercera, y última, etapa del blanqueo finalizará este miércoles 7 de mayo, según el cronograma anunciado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Quienes deseen regularizar sus activos en el sistema...
Alcanzó a 25,4 millones de toneladas, según información oficial.
La Secretaría de Agricultura informó que el volumen exportado de productos agroindustriales durante el primer trimestre de 2025 fue de 25,4 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 11% respecto del mismo período de 2024.
Asimismo, indicó que “en lo que va de 2025, junto al SENASA y la Cancillería Argentina se...