Home Blog
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene.
El apretón monetario que aplicó el Banco Central en las últimas semanas para restringir todo lo posible la liquidez y la cantidad de pesos “sueltos”...
La mayor parte de los consumos se realizó con tarjeta de crédito.
Las ventas de supermercados registraron una leve mejora de 0,2% mensual en junio, mientras que en mayoristas cayeron 1,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En junio, el Índice de ventas totales en supermercados a precios constantes registró un aumento de 0,8% respecto a igual...
El déficit de turismo alcanzó los u$s863 millones netos en junio y anotó su nivel más alto desde 2017, según Equilibra. Incluso, en el primer semestre el egreso de dólares se consumió un 32% de la liquidación del agro.
Mientras que el complejo oleaginoso-cerealero liquidó u$s16.750 millones en el primer semestre, el dólar barato propició una salida neta de u$s5.360...
Con una concentración este jueves, desde las 11, en el cruce de las peatonales Córdoba y San Martín, las pymes santafesinas se hicieron oír para manifestarse por la crisis que atraviesan. Aseguran que en lo que va del año ya cerraron unas 15.000 en el país, de las cuales 1.500 eran de la provincia.
Además, buscan sumar fuerzas para que...
La facturación del comercio electrónico subió 79 %. El 8 % de los argentinos realizó su primera compra internacional en línea durante 2025
El ecommerce creció 79 % durante la primera mitad del año, respecto al mismo período de 2024, reveló la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace). Las categorías que más contribuyeron a la suba de la facturación fueron...
En julio, las exportaciones crecieron 7,5% interanual y las importaciones avanzaron 17,7 por ciento. El intercambio total alcanzó su mayor nivel desde 2022, con un fuerte aporte de productos primarios y un repunte en las compras de vehículos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en julio de 2025 la balanza comercial argentina cerró con un superávit...
Julio fue el mejor mes para la exportación agrícola y el superávit comercial fue de u$s988 millones. Pero en los próximos meses puede haber un deterioro.
Con la publicación de la balanza comercial de julio, el Gobierno está celebrando su mayor superávit comercial en lo que va del año. Sin embargo, cuando se pone la lupa sobre las cifras, el...
En comparación interanual, la actividad creció 6,4%.
El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 6,4% interanual en junio, y una caída de 0,7% respecto a mayo en la medición desestacionalizada, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con relación a igual mes de 2024, doce de los sectores de actividad que conforman el EMAE...
El IPIM subió más que el IPC en el séptimo mes del año. Esto responde fundamentalmente a que tiene una canasta integrada por productos más sensibles a los movimientos del dólar.
La inflación mayorista se aceleró al 2,8% en julio, impulsada fundamentalmente por subas en productos importados y en productos agropecuarios nacionales. La dinámica de precios se vio influida por...
Los bancos volverán a incrementar el costo financiero total y el encarecimiento del financiamiento ya se nota en los supermercados.
Las "tasas voladoras" habilitadas por el Gobierno para contener el precio del dólar ya afectan a la economía del día a día. Los costos de financiamiento se dispararon en las últimas jornadas, y volverían a hacerlo antes de fines de...