Home Blog
En el séptimo mes del año se mantuvo el superávit primario.
El Gobierno informó que las cuentas públicas tuvieron déficit financiero en julio por $168.515 millones a causa del pago de intereses de deuda, siendo el primero del año, aunque se mantuvo el superávit primario en 1,7 billones de pesos.
El Ministerio de Economía, comandado por Luis Caputo, explicó que el...
El Poder Ejecutivo publicó este lunes el decreto que establece la nueva estructura del Ministerio de Economía. La medida introduce cambios en los objetivos de distintas secretarías y subsecretarías, confirma disoluciones de organismos y redefine funciones en áreas clave de la administración pública.
La Secretaría de Industria sumará la participación en negociaciones con la Unión Europea y el Mercosur en...
Un bono para los bancos
A disgusto, las entidades crediticias cubrieron la licitación para no tener que “inmovilizar” encajes sin rentas. El gobierno busca contener el dólar y la inflación.
“La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación del día de la fecha adjudicó $3,788 billones habiendo recibido ofertas por un total de $3,799 billones”. Fue el secretario de Finanzas,...
El Ipec informó la evolución del índice de precios en Santa Fe. El rubro esparcimiento encabezó las subas. Se registró otro fuerte aumento de alquileres. Verduras y pan, en alza.
Santa Fe registró una inflación de 1,9 % en julio, el mismo nivel que había registrado el mes anterior. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difundió el Instituto...
Crean la Oficina de Bienes Recuperados como autoridad de aplicación del régimen de administración de activos ilícitos
Se crea la Oficina de Bienes Recuperados como organismo desconcentrado del Ministerio de Justicia, con rango de Subsecretaría, que actuará como autoridad de aplicación del “Régimen de Conservación, Administración y Disposición de Bienes Provenientes de Actividad Ilícita” - Decreto Nº 575/25. Tendrá competencias...
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas.
Un nuevo sondeo nacional de una reconocida consultora política expuso el impacto de la crisis económica en los hogares argentinos: 8 de cada 10 personas aseguran haber modificado sus hábitos de consumo.
Los principales recortes...
La fecha no tuvo el impacto esperado en las ventas ni logró revertir la tendencia negativa que viene mostrando agosto
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado y no se logró revertir la tendencia de estancamiento observada en lo que va del mes, incluso en un contexto en que el...
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La actividad industrial retrocedió un 2,1% entre marzo y junio, hilando cuatro meses consecutivos en baja y alcanzando un nivel similar al registrado en...
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
El Gobierno de Javier Milei endureció su política monetaria para contener el precio del dólar y limitar la inflación en la previa electoral, decisión que no está exenta de costos. La escasez de pesos en la economía...