Home Blog
La mayor incidencia se registró en el sector no registrado.
Los salarios registraron una suba del 3,2% en agosto y se ubicaron por encima de la inflación de ese mes, la cual fue del 1,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En la medición interanual, contra agosto del 2024, se incrementó un 49,6%. También quedó por encima de la inflación...
El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.
Con el impulso que le otorgó la victoria en las elecciones legislativas, el Gobierno se prepara para hacer rendir la nueva conformación del Congreso de la Nación, donde La Libertad Avanza contará con...
Con la firma del Decreto 767/2025 se actualizaron los requisitos y montos mínimos para declarar transacciones de comercio exterior.
El Gobierno nacional estableció cambios en la reglamentación del Impuesto a las Ganancias, vinculados a las operaciones internacionales de exportación e importación, actualizando los montos mínimos y los requisitos de información que deben cumplir los contribuyentes ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero...
El nivel general de actividad registró una baja de 0,8% en la medición desestacionalizada. La expansión fue impulsada por la intermediación financiera y el sector minero, mientras que la industria sigue en baja
La economía argentina volvió a mostrar señales de debilidad en septiembre. De acuerdo con el Índice General de Actividad (IGA) elaborado por Orlando J. Ferreres & Asociados,...
La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.
El Gobierno nacional simplificó el trámite para habilitar fábricas e importadores de productos cosméticos, de higiene personal, odontológicos, domisanitarios y artículos higiénicos descartables, mediante la Disposición 7939/25 de ANMAT.
La simplificación permite que las empresas, a partir de ahora, podrán obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una...
El Ejecutivo avanza con un proyecto para simplificar la contratación y promover el empleo formal. El plan apunta a vincular sueldos con productividad
El presidente Javier Milei prometió una reforma del régimen laboral, destinada a otorgar previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal, para cuyo éxito serán claves los bloques robustos en el Congreso que logra en esta elección,...
Los principales bancos del mundo celebraron el triunfo electoral pero dejaron advertencias sobre el BCRA y la necesidad de bajar el riesgo país
Las elecciones del domingo confirmaron que las zozobras del plan económico tuvieron origen político. La desconfianza de los inversores ante los errores en el manejo de las alianzas provocaron fuertes coberturas en dólares.
De aquí en más, la...
Con esta modificación se podrá solicitar la reducción desde el tercer anticipo. Además, actualizó los montos mínimos que determinan si una solicitud será sometida a controles especiales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la flexibilización de los parámetros para que las sociedades puedan solicitar la reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias.
A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín...
Desde Fundación Apertura invitan a los poderes públicos, al sector empresario y a la sociedad civil a crear una nueva norma de promoción de inversiones para potenciar la provincia
A partir de recientes anuncios de inversiones tecnológicas que podrían constituir al país en un hub tecnológico desplegando infraestructura de soporte para aplicaciones de inteligencia artificial, creemos valioso poner el foco...
Se crearon en el país 3200 nuevos puestos de trabajo formal desde el sector. Pero la IA impacta fuerte y demanda “reeducación” de operarios y procesos productivos para sostener la productividad.
as exportaciones argentinas de Economía del Conocimiento (EdC) sumaron US$ 9,7 mil millones entre julio de 2024 y junio de 2025, 20,8% más que en el mismo período del año...









