Home Blog
Se pagará la diferencia entre el índice inflacionario y lo acordado en paritarias, pero no habrá reapertura salarial que tiene acuerdo hasta fin de año
El gobierno de Santa Fe definió una recomposición salarial para trabajadores estatales provinciales por el desfase entre los salarios y la inflación luego de conocerse una suba en el índice que mide productos y servicios. Lo que compondrá el gobierno...
El ticket promedio se ubicó en $8.948.
El consumo en autoservicios de todo el país registró un crecimiento de 12,5% en octubre, respecto del mes anterior, con un ticket promedio de $8.948, de acuerdo con un relevamiento privado.
El estudio de Scanntech, realizado sobre 725 autoservicios en todo el país que procesan más de 3 millones de tickets por mes, el...
El Ministerio de Economía anunció este lunes que durante octubre logró un superávit primario de $823.925 millones, lo que implica un acumulado al año del 1,4% del PBI
El Ministerio de Economía informó este lunes que en octubre logró un superávit fiscal primario de $823.925 millones, con uno financiero de $517.672 millones, luego de pagar intereses por un total de $306.253 millones.
De esa...
El saldo favorable primario del gobierno nacional tuvo un descenso del 16%. El superávit acumulado en los primeros diez meses sería de 1,4% del PBI y el fiscal de 0,5% del PBI.
En octubre de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $823.925 millones y un superávit financiero de $517.672 millones, según anunció el Jefe de Gabinete de...
Modifican la reglamentación de la Ley de Defensa de la Competencia y activan de inmediato las funciones de la ANC.
Se modifica la reglamentación de la Ley 27.442 y dispone que la Autoridad Nacional de la Competencia (ANC) comenzará a ejercer sus funciones de forma inmediata una vez constituida, eliminando el plazo previo de 60 días. También se actualizan las...
Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.
La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas retrocedió en 276.624 puestos entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
De este...
Los reportes técnicos indican que la campaña triguera 2025/26 alcanza un salto significativo en volumen y hay expectativas en el sector
Para la campaña 2025/26, la producción de trigo se encamina a un desempeño sin antecedentes en la Argentina, sostenida por rindes sobresalientes y por una evolución del cultivo que ya supera todo lo visto en ciclos anteriores. Los reportes técnicos coinciden...
A finales de 2023, la exposición del sector financiero al sector público alcanzaba el 51%. El superávit fiscal contribuyó a redirigir los préstamos hacia los privados, con claro repunte de los créditos hipotecarios y comerciales
Desde diciembre de 2023, el sistema bancario redireccionó el destino de su financiamiento: recortó de forma significativa el crédito disponible para sostener el gasto público y los...
El Ministerio de Economía diseña la ley tributaria que presentará a fines de noviembre y promete que los aumentos no superarán la inflación
El gobierno de Santa Fe prepara los textos y números para mejorar la recaudación y administrar el Estado provincial en 2026. El presupuesto ya fue presentado mientras que la ley tributaria termina de diseñarse por estas semanas para presentarse...
Bancos privados aseguran que la demanda dolarizadora se contrajo a la cuarta parte, o incluso más. El ministro Caputo pidió "no agrandarse"
Después de un septiembre y octubre muy calientes en materia cambiaria, con un proceso de dolarización récord, la primera quincena de noviembre está cerrando con una dinámica que ha dado un giro de 180 grados.
De acuerdo a las estimaciones de...








