Home Blog
Un director de la autoridad monetaria dijo además que se viene una etapa de acumulación de reservas.
La etapa que viene tras las elecciones incluirá una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito, auguró hoy el director del Banco Central Federico Furiase, muy cercano al ministro de Economía, Luis Caputo.
“Con más apoyo político, con más apoyo social, esta...
Crecieron 4 % en valor y 8% en cantidades respecto del mismo período de 2024. Mientras que los productos primarios lideraron las subas por amplia diferencia, las exportaciones de manufacturas industriales tuvieron un retroceso de dos dígitos.
Las ventas al exterior de productos con origen en la provincia de Santa Fe acumulan los primeros 9 meses del año ingresos por U$S 11.276,3...
El mercado estima que el índice terminará este año cerca del 30% y que el próximo caerá a 20%. Para que eso ocurra, es clave que el tipo de cambio se mantenga a raya, lo que llevó a Caputo a confirmar el esquema de bandas
En varias apariciones públicas, incluida la de ayer en la Conferencia Anual de FIEL, Luis “Toto” Caputo dejó...
Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva. Se destacaron los avances en Transporte (+3,5%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+2,8%).
La inflación de octubre se aceleró al 2,3% desde el 2,1% de septiembre y acumula un incremento de 24,8% entre los primeros diez meses de...
Beneficio destinado a quienes cuentan con su matrícula profesional vigente en nuestra Cámara.
Para acceder al mismo necesita descargar el documento de identificación profesional desde el Software Profesional (en la sección: Legalizaciones y Matrículas / Identificación del profesional). Luego deberá contactarse directamente con el asesor de La Segunda Seguros indicado en la propuesta para iniciar su gestión.
Ver propuesta
Juan Pazo dijo que el gobierno está en ese camino.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y le planteó la necesidad de avanzar con rebajas impositivas para el sector.
Fue en el marco de su reunión de Consejo Directivo.
“Se necesita la baja o adecuación de impuestos con...
El Gobierno aprobó un nuevo índice para actualizar salarios y calcular jubilaciones futuras. Impactará en quienes se retiren a partir de diciembre de 2025
El Gobierno oficializó un cambio clave en el cálculo de las jubilaciones: a partir de diciembre de 2025, los sueldos de los trabajadores que inicien su trámite previsional serán actualizados con un nuevo índice combinado. La decisión quedó plasmada en...
En los hogares con ingresos más altos la deuda se dio principalmente con bancos y entidades financieras.
Casi un cuarto de la población de bajos ingresos se endeudó con familiares o amigos en el primer semestre de 2025, para mantener su hogar. Entre las familias con mayor poder adquisitivo el endeudamiento fue menor, y se efectuó principalmente con bancos y entidades financieras.
Este...
Las estimaciones apuntan a una nueva aceleración de los precios, con un incremento cercano al 2,4% mensual y presiones en rubros clave como alimentos, tabaco y vivienda
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre. El dato llega en un contexto de expectativas moderadas, pero con señales de una nueva...
El stock depositado aumentó a USD 1.160 millones por la dolarización preelectoral. Qué pasó con los plazos fijos y los préstamos
Los depósitos del sector privado en moneda extranjera alcanzaron en octubre el mayor nivel registrado desde la salida de la Convertibilidad, al ubicarse en USD 35.105 millones, producto de la dolarización preelectoral.
Los datos surgen del último Informe Monetario Mensual publicado por el Banco Central...








