(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog
Desde Fundación Apertura invitan a los poderes públicos, al sector empresario y a la sociedad civil a crear una nueva norma de promoción de inversiones para potenciar la provincia A partir de recientes anuncios de inversiones tecnológicas que podrían constituir al país en un hub tecnológico desplegando infraestructura de soporte para aplicaciones de inteligencia artificial, creemos valioso poner el foco...
Se crearon en el país 3200 nuevos puestos de trabajo formal desde el sector. Pero la IA impacta fuerte y demanda “reeducación” de operarios y procesos productivos para sostener la productividad. as exportaciones argentinas de Economía del Conocimiento (EdC) sumaron US$ 9,7 mil millones entre julio de 2024 y junio de 2025, 20,8% más que en el mismo período del año...
La reforma impositiva implica baja de impuestos, caída de privilegios y cambios para las provincias. Milei necesitará acuerdos, pese al contundente triunfo Las claves de la reforma impositiva del Gobierno se centran en la simplificación del sistema tributario, la reducción de impuestos y el fomento a la inversión. Sin embargo, muchas de sus propuestas implican una baja de la coparticipación de impuestos a...
¿Hasta dónde podría bajar, y qué pasará con las bandas? El resultado electoral garantiza el apoyo de EEUU y le da mayor poder de fuego al Gobierno para avanzar con reformas estructurales. En ese marco, se prevé una mayor calma cambiaria. El Gobierno dio la sorpresa y obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas a nivel nacional, lo cual le da...
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que después de las elecciones enviarán la reforma tributaria al Congreso pero ya adelantaron que pasará al menos con dos impuestos En la previa de las elecciones legislativas, que ahora son consideradas más importantes que las del 2027, el Gobierno prometió la baja del impuesto a las Ganancias mediante la reforma tributaria que...
Si bien hay una baja en la proyección, la recuperación argentina contrasta con la contracción de 2024 y se enmarca en un rebote técnico, aunque el organismo no desliga su previsión de las políticas de ajuste implementadas recientemente. La CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) recortó su proyección de crecimiento para la Argentina de 5% a 4,3% durante 2023. De esta...
El índice de la Universidad Di Tella que mide la percepción económica y expectativas a futuro subió 6,3% en el décimo mes del año, impulsado por la mejora en bienes durables. Aun así, se mantiene por detrás del registro interanual. La brecha se agranda según ingresos. En el décimo mes del año repuntó el ánimo de los consumidores argentinos, pero...
Apyme advierte que la situación es preocupante tanto por el crecimiento sostenido de las importaciones como por la pérdida de empleo industrial en la provincia de Santa Fe El peso de las importaciones en el PBI alcanzó el 31% promedio en 2025, el nivel más alto de los últimos 22 años. Esto implicó un salto de seis puntos porcentuales respecto de 2024...
En los últimos 30 días, los depósitos en dólares treparon casi u$s2.900 millones, según datos oficiales del Banco Central al 16 de octubre. Pese a la insistencia del Gobierno en sostener el actual régimen cambiario, el mercado sigue actuando con cautela y busca cobertura en moneda extranjera. Los depósitos privados en dólares alcanzaron su nivel más alto en 24 años, superando los u$s35.000 millones,...
Apyme advierte que la situación es preocupante tanto por el crecimiento sostenido de las importaciones como por la pérdida de empleo industrial en la provincia de Santa Fe El peso de las importaciones en el PBI alcanzó el 31% promedio en 2025, el nivel más alto de los últimos 22 años. Esto implicó un salto de seis puntos porcentuales respecto de 2024...