Home Blog
Reducen a 0% los derechos de exportación para aluminio y acero destinados a países con aranceles de importación superiores al 45%.
Se fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación aplicable a las mercaderías de aluminio, acero y sus derivados comprendidas en el anexo, cuando se exporten a países que imponen aranceles “ad valorem” iguales o superiores al 45%. La medida...
A partir del 1º de julio de 2026, todos los trámites provinciales deberán realizarse de manera digital a través de la plataforma Timbó. Cada ciudadano deberá contar con su ID Ciudadana para acceder al sistema.
Con el objetivo de digitalizar la totalidad de la administración pública provincial, el gobierno de Santa Fe estableció mediante el decreto 2518/25 que a partir de julio de 2026 todos...
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
Las ventas minoristas pymes en septiembre registraron una variación interanual de -4,2% a precios constantes, mientras que, en la comparación mensual desestacionalizada, la variación...
Según un informe privado, la reactivación de las ventas se evidencia en los tres principales sectores: bovino, aviar y porcino. Cuánto aumentaron los precios en los últimos 12 meses y en lo que va del año
Luego de un 2024 marcado por la recesión y la pérdida de poder adquisitivo, el consumo de carnes en el país empieza a mostrar...
Se movilizaron por el país 1,44 millones de turistas, que gastaron $262.627 millones en el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre. Córdoba registró un promedio general de ocupación del 85%.
Con el viernes 10 como feriado puente por la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural del domingo 12, el fin de semana largo se desplazaron 1.440.000 turistas...
Los bancos no pueden utilizar la vía ejecutiva, más rápida, para reclamar deudas de tarjetas de crédito. Se viola la ley y las protecciones al consumidor.
En un fallo de alto impacto que pone un freno a una práctica habitual de los bancos, la Cámara de Apelaciones de Neuquén determinó que las deudas generadas por el uso de tarjetas de...
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, aseguró que el organismo trabaja junto a Estados Unidos, el Banco Mundial y el BID para definir un paquete de asistencia. Destacó las reformas del Gobierno de Javier Milei y planteó que “la prioridad es acumular reservas”.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que espera definiciones “en breve”...
Más de 16.000 empresas cerraron desde 2023 y 236.000 empleos se perdieron, en medio de una glaciación productiva que afecta todos los sectores
Argentina atraviesa un momento crítico: según un informe del Grupo Atenas, el país vive una "glaciación productiva" que erosiona la base empresarial y mina la generación de empleo formal. Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, 16.322 empresas dejaron de operar, lo que...
El ministro de Economía, Pablo Olivares, advirtió sobre el efecto de la recesión y caída de la actividad económica en los ingresos. En pocos días más se presenta el proyecto de presupuesto 2026.
La crisis de la actividad económica le pone presión a las cuentas públicas de la provincia. Mientras los ingresos por coparticipación y recaudación de impuestos propios se congelan en...
Pese al cierre del gobierno en Estados Unidos, las declaraciones de algunos de los miembros de la Reserva Federal cobraron más relevancia a la hora de entender el rumbo de la política monetaria.
La Reserva Federal (Fed) se enfrenta al posible desafío de decidir si volverá a recortar la tasa o no sin datos oficiales que respalden la decisión, producto del cierre del...