Home Blog
Los valores observados son similares a los del año 2019.
La incertidumbre económica creció 4% en julio respecto del mes anterior, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA).
"Este aumento puede estar asociado al incremento en la volatilidad del mercado cambiario. Sin embargo, es pequeño comparado con el salto observado en abril luego de la modificación...
Encuesta de Indicadores Laborales. En el Gran Santa Fe creció 0,1% en junio respecto de mayo y 1,8% respecto de junio de 2024.
Tras cuatro meses de caídas consecutivas, el empleo privado registrado tuvo en junio una muy leve recuperación del 0,1% con relación a mayo de este año y después de 15 meses de retrocesos también lo tuvo en...
La reciente actualización de los rendimientos muestra una amplia dispersión entre entidades financieras. Los depositantes pueden encontrar diferencias de hasta 15 puntos porcentuales.
Los plazos fijos volvieron a ganar protagonismo en el mercado financiero argentino. En los últimos días, varias entidades ajustaron al alza las tasas que pagan a los ahorristas, en un intento por retener depósitos y competir en...
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
La inflación de julio aceleró con respecto al mes previo y se ubicó levemente por encima de las proyecciones del mercado al marcar 1,9%. Si bien la suba estuvo fuertemente impulsada por las vacaciones de invierno, la inflación...
Los mayores aumentos mensuales se vieron en los servicios de transporte y de salud. Pero el alza en el sector de viviendas fue el incremento que más peso tuvo sobre el promedio general.
La inflación en Estados Unidos fue de 2,7% interanual en julio, algo por debajo de lo esperado por los analistas. Se trata de la misma variación registrada...
El más reciente informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) reveló que, en el primer semestre de 2025, las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe totalizaron U$S 6.924,4 millones, lo que representa una baja interanual del 1,6%.
Sin embargo, el volumen exportado creció un 3,1% respecto al mismo período de 2024, compensando parcialmente la caída...
El Ministerio de Economía ofrecerá 11 títulos en pesos para buscar la renovación de casi 15 billones de pesos de Letras del Tesoro. El BCRA pondrá en marcha un mecanismo ante los bancos para bajar la volatilidad de las tasas.
Con una medida sorpresiva del Banco Central para ayudar a bajar la volatilidad de las tasas de interés, el Gobierno...
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.
A pesar de que el dólar subió 14% en julio, la inflación de ese mes, que el INDEC informará hoy a las 16:00, no habría superado el 2%, según proyecciones privadas.
El costo de vida sí habría subido con relación a junio,...
En el Día del Auditor Interno, compartimos la visión de la Dra. Geraldine Giachello, Socia de Lisicki, Litvin & Abelovich, sobre el rol clave de esta función en un entorno cada vez más dinámico y exigente. Leé la nota completa y conocé cómo este rol se adapta a los desafíos actuales y futuros de las organizaciones.
Fuente: llyasoc.com
NACIONALES – Pymes: advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación
El 45% de las industrias pyme dice que se siente amenazada por la importación. Afirman que el combo de apertura con retraso del dólar perjudica el empleo.
El 33% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales perdió mercado a manos de productos importados durante el segundo trimestre con relación al período anterior, según revela el último reporte de la...