Home Blog
FINANZAS – Nuevos límites: cuánto dinero se puede transferir entre cuentas propias en julio de 2025
0
El organismo fijó nuevos topes para personas físicas y jurídicas. Qué documentación hay que presentar si se supera el umbral.
Con el levantamiento del cepo cambiario y otras medidas recientes adoptadas por el Gobierno, se actualizaron distintos parámetros del sistema financiero, entre ellos el límite de dinero que puede transferirse entre cuentas propias sin necesidad de justificación. La medida fue formalizada por...
Serán 28.805,719 toneladas de diferentes cortes. Fue mediante la Resolución 116/2025 del Boletín Oficial de Nación.
Tras el cierre de la inscripción el pasado 18 de junio, este miércoles el gobierno nacional publicó la distribución a frigoríficos y proyectos ganaderos de las 28.805,719 toneladas de la cuota Hilton.
Fue mediante la Resolución 116/2025 que figura este 2 de julio en el Boletín Oficial de Nación y cuenta...
La industria del juicio acumuló en el último año 126.700 causas, con la Provincia de Buenos Aires liderando las estadísticas.
El Sistema de Riesgos del Trabajo cumplió 29 años de funcionamiento en medio de una crisis de litigiosidad que amenaza su sostenibilidad, según advirtió la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), que proyecta para 2025 un récord de 130.000 nuevas...
Luego de la fuerte caída de mayo, los ingresos tributarios se recuperaron en junio. Cuánto se recaudó por Ganancias, IVA y retenciones
a Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que la recaudación tributaria correspondiente a junio totalizó $16,2 billones, lo que representa un incremento nominal del 43% en comparación con el mismo mes de 2024. No obstante, si se ajusta ese resultado al efecto inflacionario acumulado, el...
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
La liquidación de cereales en junio alcanzó a US$ 3.706 millones, lo que representa un incremento de 87% con relación al mismo mes de 2024, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Con este resultado, durante el primer trimestre...
Los ingresos provinciales surgidos de la recaudación de impuestos coparticipables cayeron 5,2% real. Los compensaron leyes especiales y otros conceptos.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado, en términos reales. Pero el dinero que corresponde exclusivamente al Impuesto a...
En junio se registraron casi 4.800 autos, y la provincia de Santa Fe acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
La venta de autos cero kilómetro en Santa Fe mantiene su ritmo ascendente y muestra señales de recuperación. Según el último informe de la Asociación de...
Un informe elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe advierte que hay un ritmo de recuperación más lento. Más de la mitad de los indicadores analizados tuvieron un desempeño negativo durante mayo
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) volvió a tener un leve incremento en mayo y subió 0,1% mensual. La comparación con igual...
Las entidades agropecuarias expresaron su malestar ante el regreso de las alícuotas para la soja al 33%, el maíz y el sorgo al 12% y el girasol al 7%. Se mantuvo la rebaja de las retenciones para el trigo y la cebada
El gobierno nacional dio por terminada la rebaja de los derechos de exportación para soja, maíz, girasol y...
Registros privados auguran desaceleración en el crecimiento. Para el ministro Luis Caputo, la inversión creciendo 31,8% augura otra cosa. La construcción subió 17,1%.
En abril de 2025, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 7,7% en la comparación interanual y de 1,9% respecto a marzo en la medición desestacionalizada. De esta forma compensó la caída de marzo,...