(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog
Las entidades agropecuarias expresaron su malestar ante el regreso de las alícuotas para la soja al 33%, el maíz y el sorgo al 12% y el girasol al 7%. Se mantuvo la rebaja de las retenciones para el trigo y la cebada El gobierno nacional dio por terminada la rebaja de los derechos de exportación para soja, maíz, girasol y...
Registros privados auguran desaceleración en el crecimiento. Para el ministro Luis Caputo, la inversión creciendo 31,8% augura otra cosa. La construcción subió 17,1%. En abril de 2025, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 7,7% en la comparación interanual y de 1,9% respecto a marzo en la medición desestacionalizada. De esta forma compensó la caída de marzo,...
Equivale a US$ 7.596 millones, según un estudio privado. La Inversión Bruta Interna Fija registró en mayo una expansión del 19,7% interanual en términos de volumen físico, que equivale a US$ 7.596 millones, según un estudio privado. El dato corresponde al Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM-OJF) que publica el estudio de Orlando Ferreres. El desempeño general de la inversión estuvo fuertemente marcado por el...
El estimador mensual del avance de la economía que publicó el Indec registró en abril una suba interanual del 7,7%. El indicador acumula un 6,3% de mejora en comparación con 2024 La actividad económica mejoró 1,9% en abril y así revirtió una caída con esa misma cifra que había experimentado un mes antes, informó este lunes el Indec. En términos interanuales, el...
Facturación. Flexibilizan los requisitos para obtener la autorización para emitir comprobantes clase `A´ Se reducen las exigencias patrimoniales para personas humanas y sucesiones indivisas que soliciten comprobantes clase “A” ($43.949.244,73 -15% del MNI- si declaran Bienes Personales o REIBP; $17.579.697,89 -6% del MNI- si no lo hacen). Además, se excluye a quienes hayan solicitado la baja en IVA en los...
En lo que va del año 2025 (de enero a mayo) fue -2,15% menor la demanda de energía eléctrica respecto de igual período del año pasado. Menos consumos residenciales, industriales y comerciales. El último dato sobre la demanda de la electricidad en todo el país muestra una baja interanual de -10,41% para el pasado mes de mayo de 2025, en comparación...
Hoy el Indec dará a conocer el estimador mensual de la actividad de abril. Mediciones privadas advierten que la economía perdería impulso por la caída de los salarios de los últimos tres meses y por los sectores presionados por el tipo de cambio apreciado. El Gobierno festejó el dato de crecimiento del PBI en el primer trimestre y hoy el...
Tras el pequeño rebote a fines de 2024 y el primer trimestre de este año, se registró una caída respecto a mayo del año pasado, indicaron desde la entidad. El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de...
El balance cambiario de mayo, primer mes tras el levantamiento del cepo, registró alta demanda de dólares y una fuerte suba en la fuga de capitales Cada vez que surge en el debate público la cuestión de si el dólar está atrasado o si el gobierno "pisa" el tipo de cambio, los funcionarios suelen responder a los críticos con un desafío: que...
Fueron 80,5 mil millones de pesos. Santa Fe recibió el 11,2%, unos 10 mil millones aproximadamente. El gobierno nacional distribuyó los primeros cinco meses del año solo el 22 por ciento de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), unos 80.500 millones de pesos sobre un total de 365.809 millones, a 13 provincias argentinas; de acuerdo con la información suministrada por el ministerio de...