ECONOMÍA – La inflación mayorista llegó a 6,1% en febrero y creció 5% el índice de construcción

0
1211
Dentro de los primeros, se destaca la suba de petróleo crudo y gas (10,2%), energía eléctrica (8,8%), productos metálicos básicos (8,4%), refinados del petróleo (7,6%) y otros medios de transporte (7,4%).

Se observan los mayores aumentos en movimiento de tierra (16,4%), vidrios (9,4%) y estructura (5,3%); y menores aumentos en pintura (2,4%), yesería (1%) y carpintería metálica y herrería (0,8%).

Los precios mayoristas aumentaron 6,1% durante febrero y acumularon un alza de 47,7% en los últimos doce meses, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La variación del nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (Ipim) se explica como consecuencia de la suba de 6% en los productos nacionales y de 7,4% en los importados.

Dentro de los primeros, se destaca la suba de petróleo crudo y gas (10,2%), energía eléctrica (8,8%), productos metálicos básicos (8,4%), refinados del petróleo (7,6%) y otros medios de transporte (7,4%).

El índice de precios internos básicos mostró un aumento de 5,7% mientras que el de precios básicos del productor subió 5,3%.

El Indec también difundió el Índice del Costo de la Construcción (ICC), que presentó un incremento de 5% en febrero y de 40,7% en los últimos doce meses.

El incremento fue impulsado por un alza de 4,6% en el capítulo materiales, del 4,9% en mano de obra y de 7,4% en gastos generales.

En el análisis por ítem de obra para febrero, se observan los mayores aumentos en movimiento de tierra (16,4%), vidrios (9,4%) y estructura (5,3%); y menores aumentos en pintura (2,4%), yesería (1%) y carpintería metálica y herrería (0,8%), precisó el Indec.

En el primer bimestre del año, la variación acumulada del ICC es de 8,2%; mientras que materiales suma 10,7%, mano de obra 5,6% y gastos generales, 9,3%; y en la comparación interanual, con relación a febrero del año pasado, mientras el ICC general creció 40,8%, los materiales lo hicieron 76,5%, la mano de obra 17,8% y gastos generales 38,5%.

Entre los materiales, los mayores aumentos se registraron en mesadas de granito (10,1%), vidrios (9,4%) y productos plásticos (8,2%); y los menores aumentos se produjeron en aberturas metálicas y rejas (0,8%), pinturas y afines (1,9%) y artefactos de iluminación y portero eléctrico (2,3%).

Fuente: lacapital.com