ECONOMÍA – La inflación de supermercados en Santa Fe subió 45% en un año

0
656

En julio, el Índice Precios de Supermercados (IPS) del Ceso mostró una desaceleración en la comparación mensual, al crecer 2,76%, el segundo nivel más bajo del año.

La inflación de supermercados de Santa Fe alcanzó el 45% en julio en forma interanual, mientras que la evolución respecto de junio fue de 2,76%, según el relevamiento que realiza el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) sobre la evolución de los precios en estas bocas de expendio.

Los datos muestran una leve desaceleración de los precios, ya que julio registró la segunda menor variación mensual del año, después de febrero, y muy lejos del 5% y del 4,6% registrados en marzo y abril respectivamente.

Por otra parte, el Indice Precios de Supermercados (IPS) en la provincia acumuló en los primeros siete meses del año un incremento del 31,10%.

De este modo, la variación en la canasta básica alimentaria fue de 1,96%, con lo cual un adulto necesitó $ 12.421 para cubrir sus necesidades básicas alimentarias, es decir, no caer en la indigencia.

Además, según el relevamiento de Ceso, una familia de referencia necesitó $ 38.383 en julio para no caer en la indigencia.

De acuerdo a la evolución de los precios, la canasta básica alimentaria para una familia aumentó en julio último $736 y acumula un incremento de $7.704 en los primeros siete meses del año.

Por otra parte, la variación interanual de la canasta básica alimentaria fue del 48,30%.

El relevamiento provincial en supermercados muestra que en julio las mayores subas se dieron en fiambres (+8,91%), frutas y verduras (+5,72%), almacén (+4,08%), lácteos (+3,69%) y perfumería (+3,09%).

Fuente: lacapital.com