IMPOSITIVAS – ¿Pagás por Netflix, Spotify y Max? AFIP habilitó un trámite para que te devuelvan los impuestos

0
53
Desde junio la AFIP devuelve el 35% que se retiene por ganancias a quienes hayan realizado compras en moneda extranjera durante el 2023

A partir de junio, los usuarios de plataformas digitales como Netflix, Spotify y Max, que además de pagar la suscripción mensual deben abonar una serie de impuestos, podrán solicitar la devolución de una parte de estos montos a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Este trámite permitirá recuperar el 35% retenido por ganancias sobre compras realizadas en moneda extranjera durante el 2023.

Para acceder a este beneficio, los contribuyentes deben cumplir con ciertos requisitos específicos:

  1. No estar inscripto en el impuesto a las Ganancias ni Bienes Personales.
  2. Haber realizado compras en moneda extranjera durante el 2023, ya sea por dólar ahorro o por gastos con tarjetas de crédito o débito.

¿Pagás por Netflix, Spotify y Max? Pasos para solicitar la devolución en el sitio web de AFIP

Los contribuyentes que cumplan con los requisitos pueden seguir estos pasos para solicitar la devolución de las percepciones:

  1. Acceso al sitio web de AFIP: Ingresar con el CUIT y la clave fiscal de nivel 2 o superior.
  2. Navegar a la opción Devolución de percepciones: Si esta opción no está habilitada, se puede agregar desde la sección “Mis servicios”.
  3. Iniciar una nueva solicitud: Hacer clic en “Nuevo” y escribir el año y los meses que se desean reclamar en el formato correspondiente: año (cuatro dígitos) seguido del mes (dos dígitos). Por ejemplo, para enero de 2023, se debe ingresar “202301”. Luego, hacer clic en “Aceptar”.
  4. Seleccionar las percepciones a devolver: Marcar la casilla “Percepción a devolver” para cada percepción que se quiere recuperar y luego hacer clic en “Presentar”.
  5. Aceptar la declaración de datos: Aceptar el texto que muestra AFIP, donde se declara que los datos ingresados son correctos y verdaderos. Posteriormente, se puede descargar el comprobante.
Desde junio la AFIP devuelve el 35% que se retiene por ganancias a quienes hayan realizado compras en moneda extranjera durante el 2023

Detalles adicionales para la devolución de percepciones

Es fundamental tener en cuenta algunos aspectos adicionales al realizar este trámite:

  • Gestión mensual: Para cada mes del 2023 en que se solicite la devolución, se debe generar un comprobante distinto. Esto implica que si un contribuyente tiene percepciones retenidas en varios meses del año, deberá realizar la solicitud por separado para cada uno de esos meses.
  • Consulta del estado de las devoluciones: Una vez presentada la solicitud, se puede consultar el estado de las devoluciones en el sitio web de AFIP. El proceso de devolución puede demorar aproximadamente 60 días.
  • Registro de cuenta bancaria: Es necesario tener registrado en la AFIP un CBU correspondiente a una cuenta bancaria a nombre del solicitante para recibir el reintegro del dinero.

Las percepciones y su devolución: un alivio a la carga impositiva

En el contexto económico actual, donde las compras en moneda extranjera generan una carga impositiva adicional significativa, la medida de la AFIP busca aliviar a los contribuyentes que no están alcanzados por el impuesto a las Ganancias ni Bienes Personales.

La retención del 35% sobre los consumos en dólares y otras monedas extranjeras se implementa como parte de una política de regulación cambiaria, cuyo objetivo es controlar la salida de divisas del país y garantizar una recaudación adicional para el fisco.

Para muchos usuarios, especialmente aquellos que frecuentan servicios de streaming y otras plataformas digitales, estas percepciones representan una porción considerable del costo total de sus suscripciones.

La posibilidad de recuperar parte de estos fondos puede resultar en un alivio financiero importante, incentivando a los contribuyentes a realizar el trámite correspondiente.

Impacto en los usuarios de plataformas digitales

El reembolso del 35% de las percepciones puede tener un impacto significativo para los usuarios de plataformas digitales. Con el constante aumento del uso de servicios de streaming, música y otros contenidos digitales, el monto acumulado por percepciones puede ser sustancial a lo largo de un año. La devolución de estos montos retenidos no solo proporciona un beneficio directo a los usuarios, sino que también podría influir en sus decisiones de consumo futuras.

Es probable que esta medida incentive a más contribuyentes a estar al tanto de sus retenciones y a gestionar activamente su recuperación, generando un mayor flujo de trámites en la plataforma de la AFIP. A su vez, este proceso de devolución puede incrementar la transparencia y la comprensión de los contribuyentes sobre los impuestos y percepciones aplicados a sus consumos en moneda extranjera.

Fuente: iprofesional