La Resolución 212/2025 de ANSES, publicada este lunes en el Boletín Oficial, dispuso un aumento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares a partir de mayo 2025, con una ampliación del 3,73 por ciento.
Exclusión
La percepción de un ingreso superior a $2.183.971 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, señala Errepar.
Cuánto cobra un jubilado en mayo 2025 con el ajuste del 3,73% y el bono
En mayo de 2025, un jubilado que percibe el haber mínimo cobrará un total de $366.481,75, compuesto por el monto actualizado de la jubilación mínima, que asciende a $296.481,75, más un bono de refuerzo de $70.000.
Mientras que el monto de la jubilación máxima se actualiza a $1.995.041,46, de acuerdo con el incremento por inflación aplicado por la Anses.
Por su parte, quienes perciben la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un total de $307.185,40, compuesto por el haber mensual de $237.185,40 y un bono de refuerzo de $70.000. Y los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez cobrarán $277.537,22, resultado de la suma del haber de $207.537,22 más el bono de $70.000.
Jubilados: ¿quiénes acceden al bono ANSES?
El bono de $70.000 está dirigido a los siguientes grupos:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El requisito fundamental es que el ingreso total no supere el monto de la jubilación mínima, fijada actualmente en $285.820. Aquellos beneficiarios cuyo haber se encuentra por encima de ese umbral reciben un bono proporcionalmente menor, hasta completar el monto equivalente al haber mínimo más el refuerzo de $70.000.
Escala de bonos según el haber percibido
La distribución del bono quedó establecida de la siguiente manera:
- Jubilados que perciben $285.820: bono de $70.000.
- Jubilados que perciben $295.820: bono de $60.000.
- Jubilados que perciben $305.820: bono de $50.000.
- Jubilados que perciben $315.820: bono de $40.000.
- Jubilados que perciben $325.820: bono de $30.000.
- Jubilados que perciben $335.820: bono de $20.000.
- Jubilados que perciben $345.820: bono de $10.000.
Este esquema busca mantener un piso de ingresos para el universo previsional más vulnerable, sin generar discontinuidades abruptas entre quienes superan marginalmente el haber mínimo.
El bono de $70.000 que otorga la ANSES se acredita junto al haber mensual de forma automática. Lo reciben en su totalidad quienes perciben la jubilación mínima, la PUAM o una PNC. En los casos en que el haber previsional supere el mínimo, el bono se entrega de manera proporcional hasta alcanzar un tope combinado de $366.481,75.
Este refuerzo económico se mantiene sin variaciones desde meses anteriores y su asignación depende directamente del monto del haber principal.
Fuente: iprofesional