La Casa Rosada distribuyó $5 billones en el noveno mes del año. Santa Fe fue la provincia menos favorecida en el reparto del gobierno central a los estados subnacionales.
En el mes de septiembre de 2025, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $5.091.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $4.305.000 millones enviados durante igual período del año anterior.
“Es decir que se observó una variación nominal del 18,3%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una baja real del 10,3%”. detalló un nuevo informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

“Por su parte, la coparticipación, es decir las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habría descendido un 0,8% real”, detalló la entidad que conduce el economista Nadin Argañaraz.
Santa Fe: -12,8%
Las transferencias automáticas más leyes especiales significaron para Santa Fe un retroceso a valores reales del 12,8% en la comparación interanual. La administración Pullaro fue la más castigada por el gobierno central.
La Casa Gris recibió $435.138 millones por el concepto señalado, un 15% más que en septiembre de 2024, pero muy por debajo a valores constantes si se descuenta el efecto de la inflación.
En el acumulado del año, Santa Fe también está “última en la tabla” de las transferencias automáticas por coparticipación, leyes especiales y compensaciones. La variación interanual real fue positiva, pero apenas por un 0,7%.
¿Por qué sucede?
“Este gran diferencial de crecimiento entre la coparticipación neta y las transferencias automáticas totales es explicado fundamentalmente por el comportamiento de la recaudación de Bienes Personales”, propuso el Iaraf.