NACIONALES – Baja real interanual en los ingresos del 2,4% y una reducción del gasto primario del 1,3%

0
19

El saldo favorable primario del gobierno nacional tuvo un descenso del 16%. El superávit acumulado en los primeros diez meses sería de 1,4% del PBI y el fiscal de 0,5% del PBI.

En octubre de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $823.925 millones y un superávit financiero de $517.672 millones, según anunció el Jefe de Gabinete de ministros, Manuel Adorni.

En el décimo mes del año y de acuerdo al reporte oficial, el superávit primario nacional tuvo una baja real interanual del 16% respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte el superávit fiscal tuvo una baja del 25%.

Según Nadin Argañaraz, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, “del análisis de la ejecución presupuestaria base caja del Sector Público Nacional no Financiero (SPNNF) del mes de octubre de 2025, surge que los ingresos totales tuvieron una variación real interanual negativa de 2,4%.

El superávit primario se mantiene, aunque con enos margen que en 2024.

Baja en los ingresos

“Esto -dijo el analista privado- obedece a que los ingresos tributarios bajaron en términos reales un 5,3% interanual y al incremento de los ingresos no tributarios de 33% real interanual”.

Adorni detalló que en los primeros diez meses del año se registró un superávit primario de aproximadamente 1,4% del PBI y un superávit financiero de aproximadamente 0,5% del PBI

Las transferencias a provinicas mejoraron, pero sobre una base de comparación baja.

Señaló que “mantener el orden en las cuentas públicas es la única manera de reducir la inflación, bajar impuestos, impulsar el crédito y mejorar la vida a los argentinos”.

Los subsidios volvieron a sufrir la "motosierra" en octubre.

Retroceso en el gasto

Argañaraz detalló en su análisis que “el gasto primario, por su parte, tuvo un descenso del 1,3% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado.

“Como resultado, el superávit primario de octubre 2024 de $980.000 millones en $ constantes de octubre 2025, se transformó en un superávit primario de $824.000 millones en octubre de 2025 (baja real del 16%)”.

Especificó además que el gasto en intereses (excluye pago de intereses capitalizados registrados por debajo de la línea) subió 4,3% en términos reales. “En efecto, el superávit fiscal de $687.000 millones de octubre de 2024 se transformó en un superávit fiscal de $517.000 millones en octubre de 2025 (baja real de 25%), siempre teniendo en cuenta la moneda constante de octubre 2025”.