ECONOMÍA – El consumo de los hogares se recuperó 0,3% en octubre según la CAC

0
11

Según la cámara, el consumo masivo mostró una relativa recuperación, mientras que los bienes durables mantuvieron la tendencia positiva de los últimos meses.

El consumo de bienes y servicios en los hogares creció 0,3% mensual en octubre, de acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). En septiembre había mostrado una caída de -0,3%. En la comparación interanual mostró un incremento de 1,9%.

La Cámara indica que “el Indicador de Consumo (IC) registró un crecimiento interanual del 1,9%, consolidando la senda de variaciones positivas mostradas durante el 2025 respecto a igual mes del año anterior”.

Según la CAC, “el consumo masivo enhebra algunos meses de relativa recuperación, mientras que el consumo de bienes durables continúa la moderación de su crecimiento del último año y medio. Teniendo en cuenta ambos fenómenos se deduce que continúa el cambio de composición relativa en favor de los bienes durables”.

“Dicho de otro modo, en el consumo de los hogares siguen ganando terreno los bienes durables por sobre los de consumo masivo”, añade la CAC.

“Sin embargo, dada la estabilidad nominal y las mejoras en la previsión post elecciones, los últimos meses del año aparentan relativamente estáticos en este sentido, tendiendo la composición del consumo de los hogares a estabilizarse”, sostiene la entidad.

Indicador de Consumo 25112025

Comportamientos por rubro

– Indumentaria y calzado mostró un crecimiento estimado de 5,2% interanual. “Este crecimiento se da contra una baja base de comparación como lo es octubre de 2024, cuya diferencia interanual era a su vez de 14,3% contra el mismo mes de 2023”.

– Transporte y vehículos tuvo un incremento interanual del 1,6%. “Resulta relevante destacar que continúa traccionando positivamente el patentamiento de automóviles, cuya marcha ascendente respecto al año pasado no se detiene”.

– Recreación y cultura mostró en octubre un crecimiento de 10,3%. Al igual que el mes pasado, el sector mejora respecto a un 2024 que resultó negativo.

– Vivienda, alquileres y servicios públicos cayó -0,5% en octubre respecto al mismo mes de 2024.

– El resto de los rubros creció 1,4% interanual, acumulando un crecimiento promedio de 1,7% respecto a igual cantidad de meses del 2019, año tomado de referencia prepandemia.