Según un informe del Iaraf, las transferencias automáticas bajaron 28% en marzo y 19% en el acumulado del año. Crece la tensión con la Nación por las Cajas. El gobierno comienza a cerrar fondos fiduciarios
Las transferencias automáticas a provincias por coparticipación y leyes especiales cayeron 28% anual en términos reales durante marzo y 19% en el acumulado del primer trimestre del...
Las tasas de intereses punitorios y resarcitorios que aplica la AFIP a la mora de impuestos disminuyó para abril y mayo, pero siguen altas
La AFIP disminuyó fuertemente la tasa de intereses que aplicará a las deudas impositivas en el período que va desde el 1 de abril al 31 de mayo próximo, pero aún siguen altas. Por este motivo, plan de...
Aunque había buenas expectativas sobre la liquidación del agro, los problemas climáticos y enfermedades en las plantas, plantean un escenario pesimista.
Si bien la mayoría de los operadores financieros del mercado local y de Wall Street descuenta que el agro mostrará una gran exportación de oleaginosas, cereales y carnes, y por lo tanto una importante liquidación de dólares del sector agroexportador, los...
La transformación digital en las finanzas amplía las opciones de los consumidores: efectivo, tarjetas y billeteras virtuales. Cómo eligen los más jóvenes.
La acelerada transformación digital de los servicios financieros modificó para siempre el vínculo entre los consumidores y las herramientas que el sistema pone a disposición de los usuarios, en lo que hace a medios de pago. Efectivo (papel), tarjetas (plástico)...
Por decisión de AFIP, el SIRADIG y la liquidación anual de Ganancias esperarán la ratificación legislativa de la suba del mínimo del impuesto a 15 SMVM
La AFIP prorrogó un mes los vencimientos del Impuesto a las Ganancias de los trabajadores, tanto de la presentación de deducciones con el formulario web SIRADIG, como de la liquidación por parte de los empleadores.
El organismo...
Desde que el Banco Central liberó el rendimiento que pueden ofrecer las entidades financieras, la tasa no para de bajar a ritmo lento pero firme
En medio de datos récord de inflación para los últimos 30 años, la política de tasas bajas impulsada por el Gobierno con el objeto de licuar pesos excedentes hace que los ahorristas tengan serias dificultades...
Un informe privado reveló que el campo y la minería impulsaron el leve repunte de la actividad de manera mensual.
La actividad económica registró una caída del 6,0% interanual en febrero, acumulando en el primer bimestre una contracción del 5,6% y un crecimiento del 0,1% frente a enero, de acuerdo al Indicador General de Actividad (IGA) elaborado por la consultora...
El jefe de los ministros tiene a su cargo el Presupuesto. El de 2023 que se está usando ahora va a quedar desactualizado en junio y va a haber recaudación de impuestos no prevista.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, pasará a ser la persona que administrará la mayor cantidad de dinero del país casi. Estimaciones privadas indican que en apenas un par...
El Registro único de la matriz productiva (RUMP) estaba dirigido a todas personas humanas o jurídicas que querían realizar una gestión en la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo
En medio de su objetivo para impulsar la desregulación de la economía, el Gobierno eliminó un trámite que debían completar las empresas productivas de la Argentina como condición necesaria para realizar...
La SRT establece una serie de medidas destinadas a optimizar los procedimientos y servicios relacionados con la evaluación médica
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) ha emitido la Resolución 23/2024, la cual establece una serie de medidas destinadas a optimizar los procedimientos y servicios relacionados con la evaluación médica en el ámbito laboral.
Esta resolución deriva de una serie de consideraciones sobre...