(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 12
La tasa de desempleo marcó una caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al pico alcanzado en los primeros tres meses del año. Cuáles son los grupos más perjudicados por la falta de trabajo. A pesar de la contracción de la actividad económica, la desocupación se redujo a 7,6% durante el segundo trimestre de 2025 y afecta a 1,7 millones de...
Regía un límite anual de US$36.000 El Gobierno eliminó el límite anual de US$36.000 que regía para ingresar dólares para los profesionales que prestan servicios para el exterior, en una medida que entrará en vigencia mañana viernes. A través de la comunicación A 8330 publicada hoy por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se estableció "dejar sin efecto el...
Algunos directivos bancarios tendrán la “restricción cruzada” que les impide operar con dólares financieros hasta 90 días después de haber comprado en el mercado cambiario oficial En medio de la tensión cambiaria, el Banco Central decidió ayer aplicar una norma del cepo cambiario vigente para las empresas a un grupo de personas físicas, aquellas que ocupan cargos de relevancia en entidades financieras. De...
El tipo de cambio mayorista superó el techo de la banda. Preocupa la falta de divisas y cuántas deberá vender el Banco Central para defender este esquema. El dólar oficial quebró el umbral superior de las bandas de flotación por primera vez desde la implementación de este esquema, lo que habilitó al Banco Central (BCRA) a desprenderse de divisas para intentar bajar le precio...
La actividad económica cayó 0,1% respecto a los tres meses anteriores y permanece estancada desde comienzos de año. El significativo crecimiento interanual, explicado por la baja base de comparación. Durante el segundo trimestre de 2025, la economía argentina exhibió un fuerte crecimiento interanual pero un retroceso en la comparación con el trimestre previo, de acuerdo con los datos oficiales difundidos por el Instituto...
En conjunto representan alrededor del 10% del volumen total en Latinoamérica y El Caribe Argentina y Panamá, que en conjunto representan alrededor del 10% del volumen total de carga aérea de Latinoamérica y El Caribe, registraron en el mes de julio los mayores incrementos interanuales de todos los países de la región, según los datos suministrados por la Asociación de Líneas Aéreas...
Un informe del Centro de Investigación y Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella registró en agosto una fuerte caída del Índice Líder, que anticipa cambios de ciclo en la economía. Se abren las puertas a una fase de recesión La economía argentina enfrenta un escenario de creciente incertidumbre y alto riesgo de recesión, según el último informe del Índice Líder...
La menor producción en ramas como la automotriz, químicos y textiles incidió en la caída, mientras que la refinación de petróleo y los alimentos se mantuvieron por encima del promedio En julio de 2025, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 58,2%, un nivel inferior al registrado en el mismo mes de 2024, cuando había alcanzado el 59,5%, según...
El presidente Milei presentó un presupuesto para 2026 con superávit del 1,5% del PBI, un tipo de cambio de $1.423 y IPC del 10,1%, pero preocupa que el déficit comercial de bienes y servicios se proyecte hasta 2028. En un discurso de 15 minutos, el presidente Javier Milei presentó el proyecto del Presupuesto 2026 que, entre otras cosas, prevé un superávit fiscal para el año...
La Reserva Federal estadounidense se reúne para definir su política monetaria. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comienza este martes con una nueva reunión de política monetaria donde se espera que defina la primera reducción del año de las tasas de interés, en medio de la creciente expectativa del mercado. El cónclave de la Fed está rodeado de un clima enrarecido por las...