Si bien se registra una desaceleración en la caída, los resultados en “rojo” se evidencian en todos los canales y rubros
Las ventas de los supermercados y autoservicios registraron una caída del 9,8% en febrero. Además de por la fuerte caída que precisa, el dato llama la atención porque prolonga una larga serie de malos resultados: fue el decimoquinto retroceso...
En niveles generales, Santa Fe registró en la comparativa un aumento del 5,6%, mientras que a nivel nacional marcó una caída del 1,8%
La actividad macroeconómica santafesina supera a los indicadores nacionales en la comparativa entre los datos estadísticos expresados en los informes del Indicador Mensual de Actividad Económica y el Estimador Mensual de Actividad Económica. En niveles generales, la provincia...
En medio de las negociaciones con el Fondo, el mercado analiza qué definición de política monetaria tomará el Banco Central en su reunión semanal de los jueves.
Tras la última licitación del Tesoro con tasas efectivas mensuales (TEM) superiores al 2,5% para las Lecap, el dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires (2,1% en febrero) y en medio de las negociaciones con...
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe mantuvo una reunión con autoridades del Banco Central para analizar la problemática de los créditos preacordados y la falta de verificación rigurosa de identidad.
Ante el crecimiento de reclamos de clientes bancarios víctimas de estafas, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe mantuvo este martes una reunión a través de...
Morgan Stanley destacó el potencial del sector energético argentino, apostando por el petróleo y siendo más cauteloso con los activos regulados
El sector energético de Argentina continúa captando el interés de inversores internacionales, en particular de Morgan Stanley, que resaltó el sólido desempeño del sector y sugirió adoptar una estrategia selectiva para las inversiones energéticas en el país.
Luego de una reciente toma de ganancias...
Santa Fe está entre los distritos más afectados. La ausencia de cuerpos forenses promueve peritajes cuyos honorarios dependen de la indemnización.
Entre enero y septiembre de 2024, Santa Fe fue la cuarta provincia con mayor litigiosidad laboral en el país según un informe del Ieral/Fundación Mediterránea. En base a datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y del Observatorio de...
El organismo modificó el régimen de información de la actividad financiera.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) empezará a exigir, desde julio del 2025, más información a los bancos sobre las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito de los argentinos en el exterior.
La decisión se da mediante la modificación del régimen de información de la actividad financiera, en...
Según datos oficiales, el 32% de los contribuyentes de Inmobiliario optó por la citada modalidad. En el caso de la Patente, lo hicieron 300 mil usuarios; lo que representa el 25% de las partidas. Ingresaron al fisco más de 85 mil millones de pesos.
La política de establecer el pago anual con descuentos atractivos para los contribuyentes de Impuesto Inmobiliario...
El Gobierno eliminó el sistema de conciliaciones de consumo a fin de reducir la conflictividad y los gastos para las empresas, pero la medida los perjudicó
l mes pasado, el Gobierno Nacional disolvió sistema de conciliaciones de consumo protegido (COPREC); se trataba de un mecanismo administrado por la Secretaría de Comercio que tenía por finalidad posibilitar un acuerdo conciliatorio entre proveedores...
El 23 de marzo marca el vencimiento de la moratoria previsional que permitió a millones acceder a una jubilación sin haber alcanzado los 30 años de aportes. ¿Qué pasará con aquellos que no logren cumplir este requisito y qué alternativas existen para quienes no puedan jubilarse?
A partir del 23 de marzo, los trabajadores que no hayan cumplido con los...