La Nación eliminó el envío de fondos a los gobiernos de las provincias y a partir de ahora habrá subsidios directos a los usuarios a través de la SUBE. Nuevo foco de conflicto y las ciudades más perjudicadas.
Tras la caída de la "ley ómnibus" y en medio de una feroz disputa con los gobernadores, el Gobierno nacional quitó todos los subsidios a las...
El stock de plazos fijos cayó 57,6% en enero frente al mismo mes del año pasado.
Los plazos fijos se volvieron poco atractivos para los ahorristas por la alta inflación y el bajo rendimiento de la tasa de interés, lo que viene siendo reflejado en la merma de su demanda.
En el primer mes del año, el stock de plazos fijos...
El Gobierno realizó modificaciones en esa iniciativa, que apunta a fomentar el consumo
El Gobierno incorporó productos y servicios al programa de fomento al consumo "Cuota Simple", entre los cuales se encuentran celulares con tecnología 5G y el turismo.
A través de la Resolución 55/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio habilitó a los comercios que califiquen...
Los tributos ligados a la actividad económica marcaron importantes caídas durante enero, la tendencia continuará y complica el objetivo de equilibrio fiscal pactado con el FMI. Los vinculados al comercio exterior, sobre todo el impuesto PAIS, siguen en alza.
Los datos de la recaudación tributaria de enero reflejaron los primeros impactos que tendrá la fuerte recesión que se espera para...
Afip controla los movimientos de fondos que realizan los argentinos a partir de una determinada cifra. Desde qué monto y qué documentos se necesitan
Recibir una transferencia bancaria suele ser un proceso común en la vida financiera de muchos, pero ¿qué ocurre en términos de impuestos y retenciones? La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) tiene ciertas reglas que se deberían conocer para evitar...
Un informe de KPMG reveló que a nivel local se concretaron un total de 73 transacciones, contra 91 realizadas en 2022, y que el monto total involucrado fue de US$ 1.321 millones, contra los US$ 4.229 millones alcanzados en el período anterior.
Las operaciones de compra y fusiones de empresas en la Argentina cayeron en torno al 20% en 2023, en...
ECONOMÍA – Para la OCDE, Argentina tendrá una inflación de 250,6% y una caída de la economía de 2,3%
En su habitual informe económico, el organismo internacional planteó que el país será el único con contracción económica este año y proyectó que para 2025 esperan una suba de precios sensiblemente menor, que se ubicaría en torno al 64,7 por ciento. Qué decía el último documento del FMI.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que...
El informe también precisó que si la comparación es con su antecesor mes de diciembre se observa una baja del 27,7%, ya que en ese mes se habían patentado 458 unidades.
Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de enero de 2024 alcanzaron las 331 unidades, una baja del 40,9% interanual, ya que en enero de 2023 se habían registrado...
Habitualmente el FONID representa el 25% del gasto devengado en el primer mes del año, pero en 2024 fue el 91% del total, porque desaparecieron otros ítems.
El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) en enero se constituyó casi en el único rubro de las denominadas transferencias discrecionales a las provincias que siguió devengando gastos. Pero de ello el Gobierno solo pagó $12 millones.
De acuerdo con datos de la...
La convocatoria tiene el objetivo de definir un nuevo piso salarial y los nuevos montos correspondientes a la prestación por desempleo.
El Gobierno convocó este miércoles al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 15 de febrero, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
Tras haber...