En los últimos cuatro trimestres sólo creció la exportación de mayores costos laborales por la brecha. Baja la participación del país en el sector que lidera la economía del SXXI.
Galeazzi reseñó que los servicios profesionales representaron 60,2% de lo exportado, los informáticos representan el 31,8%.
Las exportaciones anuales de la Economía del Conocimiento de la Argentina totalizaron US$8.058 millones, creciendo 8,8%...
Son cada vez más las firmas que frenan producción ante la falta de insumos. Los pagos al exterior siguen sin poder realizarse y no hay expectativas de mejora. ¿Desierto de divisas hasta marzo?
La imposibilidad de hacer pagos al exterior desde hace aproximadamente un mes debido a la falta de dólares está generando cada vez más problemas en la producción...
Si la inflación de octubre es inferior al 11% como estiman mayoría de consultoras, la tasa del plazo fijo será positiva ¿Qué hará el BCRA según analistas?
Ante un escenario de desaceleración de la inflación en octubre y la calma del dólar blue y las divisas financieras tras el resultado electoral de primera vuelta, pero con proyecciones de renovada presión...
Sin dólares, el compromiso se habría efectuado con parte de los yuanes del swap acordado con China. Las reservas netas profundizan su caída hasta los USD 11.000 millones negativas
Tras el pago de la semana pasada al Fondo Monetario por USD 2.600 millones, operación que dejó las reservas en USD 21.880 millones al cierre del viernes, el Gobierno canceló ayer...
Se informó un aumento de puestos de trabajos registrados dentro de esta industria de 10,2% en relación al mismo mes del año anterior.
La construcción cayó un 4,5% en septiembre, en comparación con el mismo mes del año anterior. Así lo indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en el informe que dio a conocer este martes.
En septiembre de 2023, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa...
En lo que va del año, las jubilaciones y las prestaciones estatales vienen perdiendo contra la inflación. Entre enero y septiembre los beneficiarios perdieron casi 29 puntos.
Por la alta inflación, la fórmula de movilidad previsional viene siendo ampliamente perdedora para las jubilaciones y prestaciones sociales. Este año se amplió la brecha entre los aumentos de la fórmula y la suba...
Con 7.935 nuevos puestos registrados en agosto, el empleo privado consolida 37 meses ininterrumpidos de crecimiento, siendo los sectores de comercio, industria y salud los que registran la mayoría de las nuevas contrataciones
El empleo registrado privado creció en agosto en 7.935 puestos, lo que representó un ascenso mensual de 0,1% pero que con esta nueva suba consolidó 37 meses de crecimiento...
Señalan que la devaluación del tipo de cambio oficial tuvo un impacto menor al esperado sobre la actividad en septiembre y octubre. Y estiman que la economía, sin contemplar al agro, crecería cerca del 1% en promedio en 2023.
Por un menor impacto al esperado de la devaluación durante septiembre y octubre, sumado al efecto “anticipo de consumos” en un contexto de elevada inflación y marcada incertidumbre,...
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), predicen un comportamiento racional de parte de los consumidores, que aprovechan las mejoras de precios y la financiación.
La mayoría de las ventas realizadas en la primera mañana del denominado Cyber Monday muestra la decisión de los consumidores de aprovechar los descuentos más importantes, las promociones y los cupones de oferta, según una de las plataformas...
Programa de Incremento Exportador - Decreto Nº 443/23. Ampliación del plazo autorizado de la solicitud de destinación de exportación.
Establecen un plazo especial de validez de 90 días para las solicitudes de exportación de los productos incluidos en el Programa de Incremento Exportador, reestablecido por el Decreto N° 443/2023, que no se encuentren alcanzados por la Ley Nº 21.453 y...