Quienes tienen un empleo formal reciben en promedio aumentos que casi triplican los que trabajan en negro
Los salarios del sector público y privado crecieron en mayo 7,5% interanual, por debajo de la suba de precios de ese mes y siguen retrasados frente al aumento de la inflación, según las cifras oficiales del Indec.
El Índice de Salarios se incrementó en mayo un...
En ocasiones, las personas se equivocan en la registración de datos que validan la identidad en el ente recaudador. Conocé cómo hacerlo de manera sencilla.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene, dentro de sus trámites obligatorios, la registración de datos biométricos. Este sirve para que los ciudadanos validen su identidad. Pero, muchas veces las personas se equivocan al validar...
La FED convalidó una nueva suba en las tasas de interés en 25 puntos básicos. Alcanzó el rango de 5,50%, el más alto desde el 2001.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) definió una nueva tasa en la tasa de interés, acorde a lo esperado; lo que implica que quedó en el rango de 5,25-5,50%, el más alto desde el...
En la comparación interanual se mantiene con crecimientos menores, pero todos los indicadores cayeron contra el mes anterior
El consumo en supermercados creció 0,2% interanual en mayo. Por su parte la suba en autoservicios mayoristas fue de un 2,0%, y en grandes centros de compra 12,5%. Todas las medidas son comparadas contra igual mes del año pasado, informó el INDEC.
No obstante, al medir la evolución contra el mes...
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, dio a conocer una batería de medidas económicas destinadas a aliviar la carga impositiva de las Pymes y MiPymes, con el objetivo de impulsar la actividad económica y favorecer la creación de empleo.
Alivio impositivo
El primer punto, dijo, está vinculado al impuesto de Débitos y Créditos, más conocido como impuesto...
El Gobierno de Santa Fe y los gremios comenzarán a preparar el terreno para la discusión salarial de los próximos meses. La ronda de convocatorias se inicia con ATE y Upcn el lunes a la mañana, y por la tarde será el turno de los docentes. Con un aumento pendiente, cómo funcionó la cláusula de ajuste automático para que...
ECONOMÍA – Entidades empresarias alertaron por el impacto negativo de las últimas medidas económicas
Por medio de un comunicado, la Asociación Empresaria Argentina lamentó la imposición de más impuestos. Por su parte, la Unión Industrial Argentina pidió un plan macroeconómico y el Foro de Convergencia Empresarial pidió abandonar la “improvisación y la discrecionalidad”.
Entidades empresariales, como la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Unión Industrial Argentina (UIA), el Foro de Convergencia Empresarial y la Bolsa de Comercio de Córdoba alertaron por...
El dato expuso un incremento del 0,9% con respecto al 2021, y del 167% respecto de 2018. En la provincia hay 11 registradas, siendo la tercera jurisdicción -junto a Misiones- con más entidades dedicadas al mercado internacional
Durante el 2022, Argentina registró una marca récord de exportaciones por 88.000 millones de dólares y las cooperativas no se quedaron atrás. Según...
El organismo prevé que el crecimiento global se desacelerará del 3,5 % registrado en 2022, al 3 % este año y el próximo.
La economía global continúa recuperándose gradualmente de la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania. “A corto plazo, las señales de progreso son innegables” sostuvo Pierre-Olivier Gourinchas, consejero económico y director del Departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional(FMI). Sin embargo, también advirtió...
La AFIP reglamenta la forma en la que se aplicará el "impuesto país" sobre las nuevas operaciones de importación de bienes, servicios y fletes.
Por medio de la resolución general 5393, publicada en el Boletín Oficial este martes, la AFIP reglamenta la forma en la que se aplicará el "impuesto país" sobre las nuevas operaciones de importación de bienes, servicios y fletes en...