(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 193
Siete de los diez componentes mejoraron en mayo mientras que sólo tres cayeron en la comparación intermensual. Pero la falta de reservas y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional pueden traer un estrés. El Índice de Condiciones Financieras rompió una racha de cuatro caídas en fila con una leve recuperación, según un informe que elabora el Instituto Argentino de Ejecutivos de...
El 16 de mayo pasado la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del fuero Contencioso Administrativo Federal (CNACAF) ratificó la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación (TFN), revocando la determinación de la AFIP sobre el impuesto a las ganancias (IG) de los períodos 2011 a 2015, dejando a su vez sin efecto la multa por omisión que...
La iniciativa se enmarca en el Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo Argentino, que busca promover las inversiones en el sector automotriz. El Gobierno estableció los requisitos necesarios para que inversores de la industria Automotriz-Autopartista accedan a incentivos fiscales, a través de la Resolución 278/2023, que se encuadra dentro del Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo Argentino. La norma...
Los bancos nacionales y los extranjeros en el país nucleados en Adeba y ABA, respectivamente, rechazaron el proyecto de ley para mejorar la situación de los deudores hipotecarios UVA que en la semana fue aprobado en la Cámara de Diputados y advierten que, en caso de avanzar en el Senado, dificultará el desarrollo del crédito hipotecario "por muchos años". En un comunicado conjunto...
Según el BCRA, los argentinos atesoran USD 240.967 millones en efectivo, de los cuales USD 16.043 millones estaban depositados en los bancos locales y el resto, unos USD 224.924 millones permanecían fuera del sistema. Con la cercanía de las elecciones se acentuó el debate acerca de la necesidad de retirar los estrictos controles de capitales que paralizan a la economía....
El indicador, cuya primera publicación corresponderá a mayo, relevará mensualmente el costo de la crianza de los niños. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó por primera vez la Canasta Crianza que fue en mayo de $98.339 para aquellos menores de un año; $116.050 entre uno y tres años; $93.204 entre cuatro y cinco años, y $88.659 entre seis y...
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala, además, que la construcción presentó un retroceso del 2,9 % en el mismo período La actividad industrial registró durante mayo un alza del 1,1 % en relación a igual mes del año pasado, mientras que el sector de la construcción presentó un retroceso del 2,9 %, informó este jueves el...
La Pampa. Declaración y prórroga del estado de emergencia y/o desastre agropecuario a determinadas zonas afectadas por incendios y sequía. A los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509, en la Provincia de LA PAMPA, declaran, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda; (i) desde el 01/12/2022 y hasta el 31/05/2023, a las explotaciones agrícolas-ganaderas afectadas...
Los US$2.700 millones que vencen en julio se pagarán el lunes 31 de este mes. El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó la unificación de los tres vencimientos que operan durante julio por un total de US$2.700 millones para pagarlos el último día del mes. “Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar tres recompras (pagos de capital) con vencimiento...
La moratoria previsional tiene dos versiones, una para quien tiene edad jubilatoria sin aportes y otra quien prevé 10 antes que no le alcanzarán. La moratoria jubilatoria permite hacer aportes previsionales en forma personal a quienes les faltan desde 10 años para la edad jubilatoria, pero no tuvieron esos aportes en relación de dependencia, monotributista o autónomo, y tampoco podrán comprar dólares por...