(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 199
La inflación impactó fuertemente en los precios de los regalos y provocó cambios de hábitos en los consumidores. Los regalos del Día del Padre registraron subas en los precios de un 175% en promedio y las ventas cayeron en comparación a la celebración del 2022, de acuerdo a los relevamientos privados que analizaron el consumo de los argentinos para esta...
Las principales fuentes de financiación de las familias son fundamentalmente las tarjetas de crédito y los préstamos personales. De acuerdo a las estadísticas del Banco Central, la estructura de la deuda se distribuye de la siguiente manera: las tarjetas de crédito representan el 44% del total, seguidas por los personales con el 26%, hipotecarios (23%), prendarios (4,4%) y el resto con el 3,7...
Creación del Régimen de importación de vehículos incompletos. Establecen derecho de importación y tasa de comprobación. Crean el Régimen de importación de vehículos incompletos, totalmente desarmados, a los efectos de su ensamble con la incorporación de autopartes locales en la REPÚBLICA ARGENTINA. Establecen un Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) del 14% y se exime del pago de la tasa de...
La FED adoptó esa decisión ante la desaceleración de los precios de la economía. La Reserva Federal de Estados Unidos decidió no modificar la tasa de interés de referencia, en el rango de 5% y 5,25%La Reserva Federal de Estados Unidos decidió no modificar la tasa de interés de referencia, en el rango de 5% y 5,25%, el nivel más alto desde 2007,...
Cómo fue el resultado de la suba de precios en los países con el mayor índice, en el G7 y en el resto de América Latina; qué comenzaron a hacer otros gobiernos de la región que lograron controlar este problema Alberto Fernández y Nicolás Maduro, los presidentes en el podio de la inflación a nivel global La Argentina ocupó en mayo...
El BCRA confirmó la decisión que esperaba el mercado y resolvió dejar sin cambios la tasa del plazo fijo tradicional. Estos son los motivos que motivaron la medida. El Banco Central mantuvo sin cambios la tasa del plazo fijo tradicional. La medida llegó luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) diera a conocer el Índice de...
En los últimos 12 meses aumentó en USD 24.296 millones, 6,5%. Crece con el agregado de Leliq y pases a más de USD 442.000 millones, casi 10 veces la deuda con el FMI En el quinto mes de 2023, el total de deuda bruta de la Administración Central ascendió al equivalente de USD 398.832 millones, de los cuales USD 396.343...
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) señaló que la demanda de energía eléctrica, agua y gas fue lo que más evolucionó y el descenso mayor fue en el segmento de recolección de residuos. El consumo de servicios públicos aumentó durante marzo 6,1% en relación a igual mes del año pasado, y 0,7% en comparación con febrero, informó el Instituto...
El crecimiento de medios de pagos alternativos o bancarizados redujo el uso del efectivo en el país. En Argentina, la población que realiza más de la mitad de sus gastos mensuales en efectivo se redujo un 20% tras la pandemia. La pandemia aceleró la sustitución del dinero en efectivo por otros medios de pago, principalmente en Argentina, donde la disminución del...
El organismo recaudador actualizó los importes fijados en los regímenes de determinados impuestos, aplicables para el pleno de las transacciones. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó este miércoles la suba de los valores aplicables en los regímenes de retención y percepción de determinados impuestos, correspondientes a transacciones económicas a través de tarjetas de crédito. Mediante la Resolución General 5370/2023 se dio paso a...