Del 2023 al 2024, los ingresos corrientes a las provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cayeron un 11,3%, en tanto que los ingresos de capital descendieron un 77%. Es decir que los ingresos totales descendieron un 12,7% en términos reales entre 2024 y 2023, y sin embargo -salvo tres excepciones- la mayoría de los distritos mostró superávit...
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de 58,6% en febrero del 2025, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
A comparación interanual, el mismo mes del año anterior, registró un aumento: en febrero del 2024 la industria utilizó 57,6%.
De esta manera, tuvo un aumento de un punto porcentual (p.p.)...
La medición del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de abril dio 44,10, prácticamente igual a la de marzo, 44,11, pero cortó con las bajas de febrero y marzo.
Unos días antes de la liberación del cepo cambiario, la medición del Índice de Confianza al Consumidor (ICC) se situó en 44,10, prácticamente el mismo valor que el registrado en marzo y cortó con...
Eliminan el CIBU y reformulan el régimen de importación de bienes usados
Se sustituye el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) por una declaración jurada electrónica en el SIM. Se mantiene el arancel duplicado, con tope del 35%, y se amplía el universo de bienes autorizados, conservando algunas restricciones por razones sanitarias, ambientales o de seguridad. Las solicitudes pendientes...
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
A pesar de las interrupciones ocasionadas por las recientes lluvias, la cosecha de granos en la región núcleo se aceleró notablemente durante las ventanas de buen tiempo, generando un incremento superior al 20% en el ingreso de camiones a...
El nuevo esquema cambiario provocó ajustes en listas de precios y aunque el traslado inicial al consumidor fue moderado, se anticipa un repunte de la inflación. Las expectativas para sectores sensibles
A una semana de la salida del cepo, la incertidumbre por un posible traslado a precios y su magnitud comenzó a crecer. Si bien circularon nuevas listas de precios con aumentos...
Los bancos llegan a cobrar un costo financiero total superior al 200% anual en las líneas personales. Advertencia por el nivel de actividad.
La suba de las tasas de interés de los plazos fijos ya se empezó a contagiar al mercado de los créditos para el consumo. Algunos bancos ya cobran más del 200% anual en el costo financiero total. Los especialistas creen que este encarecimiento...
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recuerda que el próximo 7 de mayo finaliza la Etapa 3 del Régimen de Regularización de Activos, establecido por la Ley 27.743.
Quienes aún no se hayan adherido podrán hacerlo hasta esa fecha, cumpliendo con el pago adelantado obligatorio y presentando la manifestación de adhesión. Luego, habrá tiempo hasta el 6 de junio inclusive...
El costo de crianza arrojó que, en marzo, los hogares necesitaron entre $408.372 y $513.720 para cubrir los gastos de un niño.
La canasta de crianza aumentó en marzo 2% en promedio respecto al mes anterior, por debajo de la inflación registrada en ese mes (+3,7%), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El costo de crianza arrojó que, en enero, los hogares necesitaron...
El primer envío de u$s12.000 millones impactó en las reservas, en una jornada en la que el Banco Central no intervino en el mercado de cambios
Después de varias semanas complejas, donde el drenaje de divisas golpeó fuertemente a las reservas, este martes llegaron los dólares del FMI y llevaron alivio a las arcas del Banco Central (BCRA).
Se hizo efectivo el primer desembolso...