El metal precioso retrocede fuerte tras un rally de varias semanas que habían llevado a la cotización a romper varios récords.
El oro se derrumbó 4,9% y anotó su mayor baja diaria desde agosto de 2020 este martes, tras un rally de varias semanas que lo había llevado a marcar un récord histórico de u$s4.381,52 por onza el pasado lunes.
Este martes, el precio del principal metal...
Un informe de la comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados analiza el impacto del modelo económico nacional en la región. La provincia pasó en 20 meses de 50.774 unidades productivas a 48.654.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 cerraron 2.120 empresas en Santa Fe, según los datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo nacional. “Son tres...
El aporte de divisas del agro en el último trimestre sería uno de los más bajos de los últimos cinco años, de acuerdo con estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Entre octubre y noviembre, se espera que el sector agroindustrial liquide unos US$ 3.900 millones en el Mercado Libre de Cambios (MLC), un monto por debajo del promedio de los últimos 5 años...
Las ventas al exterior subieron en menor proporción, aunque también fueron las más altas desde 2022. China desplazó a Brasil como principal socio comercial del mes.
Argentina registró su 21° superávit comercial consecutivo en septiembre. Sin embargo, el resultado se desaceleró respecto del mes previo, debido al fuerte incremento de las importaciones, que anotaron su mayor suba mensual en un año y pese a la...
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
El Gobierno Nacional inició negociaciones para llevar adelante la operación financiera denominada “Deuda por Educación”, que consiste en la recompra de deuda soberana para “reducir el costo de financiamiento del país”.
Mediante la Secretaría de Finanzas se comunicó el inicio de las tratativas para llevar...
El sector de servicios basados en el conocimiento registró exportaciones por USD 9.685 millones entre julio de 2024 y junio de 2025, con un crecimiento interanual del 20,8%, según el informe de Argencon
El avance de la inteligencia artificial está redefiniendo el panorama de la Economía del Conocimiento en Argentina, donde el 41,5% de las empresas del sector proyecta implementar esta tecnología en todas sus...
SISA. Flexibilizan parámetros objetivos ponderados para la determinación de los ESTADOS.
Se modifica la R.G. (AFIP) N° 4310/2018 para flexibilizar los parámetros del sistema de “scoring” que califica la conducta fiscal de los productores agrícolas y actualizar los plazos de información productiva del “Sistema de Información Simplificado Agrícola - SISA”. Se amplía el acceso al Estado 1 a quienes tengan...
También se contrajo la actividad en farmacias. En contrapartida, hubo un buen desempeño del e-commerce y autoservicios independientes.
Luego de que se conociera un descenso en septiembre de las ventas minoristas pyme, un estudio relevó una caída del 4,4% interanual del consumo masivo, determinado por una reducción de la actividad en supermercados de cadena (-4,4%) y en farmacias (-1,8%). Una importante firma anunció medidas de ajuste en tres...
Un informe de Fisfe reveló que el 70% de las actividades fabriles en la provincia presentan una reducción en el ritmo de trabajo.
La producción fabril santafesina Fe cayó 0,6% interanual en agosto, a pesar de comparar contra un bajo punto de referencia. En el acumulado de ocho meses mejoró 4,5% en relación al año pasado pero, frente al mismo...
En los primeros nueve meses de 2025, las erogaciones indexadas, como jubilaciones y pensiones, tuvieron un aumento real moderado, mientras que las partidas no ajustadas -salarios públicos, obra pública y asistencia energética- bajaron
En los primeros nueve meses de 2025, la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional mostró una caída real del gasto total del 31% respecto de 2023,...









