(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 2
Los depósitos a la vista en moneda local y extranjera aceleraron el aumento desde mediados de abril. Subieron el consumo de bienes durables y las liquidaciones del agro El sistema financiero comenzó a registrar un repunte en la demanda de dinero transaccional desde que el Gobierno eliminó las restricciones cambiarias e implementó el régimen de flotación, inicialmente con una banda...
El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe aclaró que por ahora el ciclo de expansión no se compromete. La variación interanual del Indicador Compuesto de la Actividad Económica de Santa Fe (ICA-SFE) fue positiva en 7,4% durante febrero. El indicador continúa por encima de la "banda superior del intervalo de confianza estadístico", por lo que se...
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente. Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo...
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo. Estados Unidos y China arribaron a un acuerdo en materia comercial que seguramente descomprimirá las tensiones que impactaron en forma muy negativa sobre los mercados. Estas declaraciones apuntan a reducir la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de...
También revelaron que el 73,9% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses. El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) se contrajo 4,1% respecto a febrero, indicó este jueves el INDEC. Pese a esto, a nivel interanual, presentó una mejora del 15,8% respecto a igual mes...
La Fundación Ecosur dijo que la apreciación del peso, la inflación, la carga impositiva y las trabas al comercio exterior explican el alto costo de la canasta de productos básicos. La carne vacuna representó el gasto más alto para una familia argentina: USD 138 mensuales. La Argentina es el segundo país más caro para “llenar el changuito” entre diez países de América Latina relevados...
Esto se debe a los "buenos rindes", según explicaron desde el organismo. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires actualizó su proyección para la cosecha de soja durante el ciclo 2024/25 y explicó que espera una cosecha de 50 millones de toneladas "por los buenos rindes". El informe de la Bolsa arroja que se recolectó alrededor del 45% de la superficie apta...
Los contribuyentes están recibiendo avisos de ARCA para advertir que deben regularizar la situación de los quebrantos en el Impuesto a las Ganancias, en caso de que hayan aplicado el ajuste por inflación, y recordando que está vigente un plan de pagos. Qué dice ARCA sobre actualización de quebrantos "Varios de nuestros clientes han recibido durante estos días notificaciones de ARCA mediante las...
Ante un panorama económico marcado por señales mixtas, presiones inflacionarias inciertas y elevada incertidumbre política, la Reserva Federal opta por mantener sin cambios las tasas de interés. La Reserva Federal anunció este miércoles que no recortó las tasas de interés por lo que las mantuvo en el rango entre 4,25%-4,50%, pero afirmó que aumentó la incertidumbre sobre las perspectivas económicas. Al respecto el comité...
Casi el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo. El beneficio alcanza al 40% de las empresas exportadoras argentinas, en su mayoría PYMEs. El Gobierno Nacional eliminó los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. Ahora, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones...