(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 2
El Ministerio de Economía plantea que haya CVU en moneda extranjera. Sin embargo, el sistema tradicional de los bancos ya puede operar en dólares y casi no tiene demanda. Es conocido que cuando hay una sociedad que se acostumbra a manejarse con dos monedas, como en Argentina, los consumidores usan el dinero local para transar y prefieren quedarse con la moneda estable...
El pico inflacionario impactó en la evaluación del período; la variación interanual muestra un crecimiento del 7,0% en los últimos doce meses, teniendo como base de comparación el valor mínimo de la última recesión. El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) tuvo una variación mensual negativa en marzo, la primera en doce meses. El aumento de la inflación...
Ajuste de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono – mayo 2025 Se mantienen sin cambios, hasta el 31/05/2025, los montos de los incrementos en los impuestos aplicables a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, dispuestos a partir del 01/04/2025 -ver tabla. A partir del 01/06/2025, se deberá considerar el incremento total...
El organismo acaba de implementar una nueva herramienta digital que le permitirá a los trabajadores evitar esa "retención forzosa" ARCA, ex AFIP, acaba de impulsar una medida en la que busca garantizar a sus trabajadores libertad de elegir y poner fin a una "retención forzosa" del salario por parte de los sindicalistas. El botón, que se encuentra integrado en la plataforma interna...
stá en sintonía con el mayor plazo fijado por ARCA. Estiman que unos 2.000 contribuyentes santafesinos terminaron adhiriendo. La Administración Provincial de Impuestos (API) prorrogó hasta el próximo 6 de junio el plazo dispuesto en el calendario de vencimientos para la adhesión y pago del impuesto especial en la provincia de Santa Fe a los contribuyentes que se sumen al blanqueo establecido a nivel...
El índice de precios de los alimentos que registra la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), advirtió que tres rubros fueron los más afectados. El índice de precios de los alimentos a nivel mundial aumentó un 1 % en abril respecto a marzo impulsado por el encarecimiento de los cereales, la carne y los productos lácteos, informó...
El gobierno nacional giró 4,36 billones de pesos a los Estados subnacionales. La provincia recibió 7,6% más que el año anterior. Salta lideró el ránking con una suba del 23,2%. El gobierno nacional giró a las provincias en abril 4,36 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, que significa una variación nominal de 62% respecto a los 2,69 billones enviados...
Santa Fe, con 1.000 empresas de maquinaria agrícola y más de 10.000 empleos directos, busca equilibrar la apertura comercial ante el Decreto 273/2025 y preservar la competitividad de la industria nacional. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, junto al titular de la cartera de Industria de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarosa, gestionó ante autoridades nacionales...
Un estudio privado reveló que el resultado fiscal positivo de manera conjunta no se daba desde 2006. El Estado nacional y los provinciales registraron durante 2024 superávit fiscal al mismo tiempo por primera vez desde 2006, rompiendo una racha de casi 20 años de resultados fiscales dispares, según reveló un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). El estudio, que examinó...
Las facturas de luz y gas tendrán un ajuste promedio cercano al 2,5% a partir del mes próximo. Concluyó la revisión tarifaria con empresas de servicios públicos y se pondrá en marcha un esquema de actualizaciones mensuales El Gobierno definió que a partir de mayo las tarifas de luz y gas tendrán un aumento promedio cercano al 2,5%, según anticiparon a Infobae fuentes oficiales....