El Gobierno echa mano de fondos del Banco Central para cubrir la demanda.
La emisión monetaria del Banco Central para asistir al Tesoro se disparó en las últimas jornadas y le mete más presión a la inflación de agosto, alertaron consultores privados.
El Gobierno tomó del Banco Central (BCRA) otros $250.000 millones para cubrir un desequilibrio en la caja pública que no deja...
Según datos del Observatorio de la Cadena Láctea, dejaron de exportarse 30.000 toneladas de lácteos y se resignaron ingresos por USD 117 millones.
A los problemas de rentabilidad, precio y producción que sufre la lechería, agravados en el último año por la extrema sequía que vivió nuestro país, se le sumó ahora una fuerte caída en las exportaciones durante el primer semestre....
ECONOMÍA – Impactante récord del actual Gobierno: cuántas restricciones al dólar aplicaron en 4 años
Los controles de cambio son los peores analgésicos para la fuga de capitales. Y todos los males de una "economía cepeada" se van acumulando cepo tras cepo.
Los controles de cambios son los peores analgésicos para la fuga de capitales por qué al imponerlos e intentar evitar salida de dólares se le cierra la puerta en forma definitiva a nuevos ingresos. Se termina...
Pese a la crisis económica y las restricciones al dólar, los residentes que viajaron por turismo al exterior sumaron 411.000, según informó el INDEC.El Aeropuerto de Ezeiza, la principal puerta de ingreso y egreso al país.
En junio de 2023, ingresaron más de 945.000 visitantes extranjeros al país mientras que las salidas fueron algo más de 730 mil. La información se desprende de...
La nueva medición permitirá a los gobiernos definir políticas referidas al desarrollo sustentable ante la falta de un sistema estadístico que ayude a identificar los problemas, lo que dio lugar a sucesivos encuentros y debates en las últimas décadas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se encuentra en la primera etapa de elaboración del Sistema de Cuentas Ambientales y...
La oferta salarial que pautaron con ATE y UPCN aplica un 25% de suba salarial en agosto, 7% en septiembre y octubre, y 6 % en noviembre y diciembre.
Este martes por la mañana el gobierno provincial le hizo una propuesta salarial a los gremios de ATE y UPCN que consiste en un aumento del 51% entre agosto y diciembre....
Con reservas en nivel crítico y en medio de la disparada del dólar blue, los analistas evalúan las alternativas que tiene Sergio Massa
En el marco de una nueva subida del dólar blue, que llegó al récord de $596, junto a los dólares financieros alternativos -donde el dólar CCL llegó a 591 pesos y el dólar MEP a 517 pesos- y una dolarización de...
Si bien el pago de los intereses de pasivos remunerados y las AT impulsaron la expansión de la base monetaria, la variación fue contractiva si se tiene en cuenta la estacionalidad.
El pago de los intereses de los pasivos remunerados del Banco Central y el financiamiento directo al Tesoro, entre otros factores, impulsaron otra expansión de la base monetaria durante el último mes...
De acuerdo a un informe privado, la caída de la recaudación está impactando en la cantidad de recursos enviados a las provincias de forma despareja.
Las transferencias por Coparticipación Federal son siempre foco de discusión y este año, según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el reparto de recursos está evolucionando de manera diferente para...
Es un trámite que debe ser presentado por los trabajadores para solicitar esta prestación.
El Ministerio de Trabajo aprobó un nuevo modelo de constancia de inspección que deberá ser presentado por los trabajadores para solicitar el seguro de desempleo. Así, para obtener esa constancia, el trabajador o trabajadora deberá solicitarla personalmente ante el organismo que realizó la fiscalización, dentro del plazo...