(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 243
Es en el contexto del acuerdo de intercambio de información fiscal con EEUU. Está dirigido a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas. Podrán exteriorizarse tenencias en efectivo, bienes muebles e inmuebles y activos financieros.   El Gobierno nacional envió al Congreso un proyecto de blanqueo de capitales que estará dirigido a personas físicas, sucesiones indivisas y empresas, según anticiparon fuentes oficiales...
En un informe presentado en Buenos Aires, un experto del organismo multilateral detalló los efectos de mediano plazo sobre los salarios y el empleo a raíz de las medidas adoptadas en la pandemia. La larga cuarentena implementada por el Gobierno durante la pandemia provocó pérdidas aún no saldadas en el acceso al mercado laboral y en los ingresos futuros de...
Programas oficiales como Fomentar Empleo y Progresar evitaron que en la Argentina un millón de personas cayeran en la pobreza durante la pandemia de Covid-19, destacó un informe del Banco Mundial difundido esta semana. Durante la pandemia “la mayoría de los países pudo ampliar los programas existentes en todos los sectores, pero especialmente en los de salud y protección social....
Además se extendió el beneficio hasta el 31 de diciembre, para intentar morigerar la suba en el precio de los alimentos. El gobierno nacional mejoró los beneficios para las compras con tarjetas de débito que realizan los sectores más vulnerables, como forma de compensar el alza del precio de los alimentos. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) duplicó el monto...
El Gobierno nacional implementará un alivio fiscal para el stock de deuda vencida al 30 de abril. Consiste en planes de facilidades de pagos de hasta 84 cuotas para cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el 30 de abril pasado. Las obligaciones alcanzadas son las que se detallan a continuación: - Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social...
La coyuntura económica presenta tres urgencias: el faltante de divisas, la abultada deuda pública y la elevada inflación. Y de estos frentes, el más imperioso es el referido a la carencia de reservas en poder del Banco Central. Desde que se conoció el índice de inflación de 8.4% en abril el ministro de economía, Sergio Massa puso a su equipo económico en sesión permanente....
Un informe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural establece que en la campaña 2022/23 se sembraron con trigo 5,1 millones de hectáreas En el informe, el IIEE explica que el área sembrada cayó un millón de hectáreas, por causa de la sequía, pero también porque en algunas zonas se optó por la cebada y otros cultivos por la falta de señales...
También rebajó en dos puntos la tasa de interés para saldos impagos de tarjeta de crédito. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó hoy la suba de la tasa de política monetaria a 97% y redujo dos puntos la tasa de financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito. Este nuevo aumento lleva la tasa efectiva anual a 155%,...
Después de Santa Cruz, fue el distrito que percibió mayor crecimiento en la cantidad de fondos recibidos en conceptos de transferencias respecto al mismo trimestre del año pasado La inversión real directa nacional y las transferencias de capital de la Nación a las provincias ascendieron en marzo a $ 124.337 millones, con un incremento del 136,8% respecto del mismo mes...
El Banco Central fijó un tope de 81,08% en la tasa de interés que se podrá aplicar sobre los saldos en los resúmenes de tarjetas de crédito emitidas por instituciones no financieras. Esto quiere decir que este límite aplica para las tarjetas que emiten por ejemplo, supermercados o empresas de electrodomésticos, y no alcanza a aquellas que son suministradas por bancos o...