(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 269
Para beneficiarios: hasta 250 módulos ($355.000) Sola firma: hasta 250 módulos ($355.000) Con 1 garante: hasta 1.250 módulos ($1.780.000) Con 2 garantes: hasta 2.500 módulos ($3.560.000) Consultas: 0342- 4593450  o  por e- mail css@cpn.org.ar Más información  
Mendoza. Declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía A los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509, se declara, en la Provincia de MENDOZA, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 01/04/2022 y hasta el 31/03/2024, a las explotaciones ganaderas...
La cifra representa una baja del doce por ciento en el movimiento turístico respecto a seis años atrás cuando se conmemoró el último 24 de marzo pegado a un fin de semana. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) informó este domingo que en el fin de semana largo por el feriado del Día Nacional de la Memoria por...
Las exportaciones sumaron US$ 5.230 millones, con una baja interanual del 18,9%, mientras que las importaciones fueron de US$ 5.048 millones, con un retroceso del 10,4% El intercambio comercial durante febrero dejó un superávit de US$ 182 millones, por debajo del resultado positivo de US$ 818 millones de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y...
En los hechos, la medida implica subir el piso de las operaciones comprendidas por el régimen de $2.000 a $100.000, luego de un pedido de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Facpce). La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó parcialmente el régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA)establecido en febrero, elevando de $60 a $3.000 el monto mínimo...
El Gobierno prometió volver a habilitar a sociedades de bolsa a operar bonos en dólares para hacer contado con liquidación. Tras el canje del sector público, esperan que las subastas den comienzo en las próximas semanas. El ministro de Economía Sergio Massa y un grupo de funcionarios se reunieron  con un grupo de banqueros y ejecutivos de fondos de inversión...
El Ministerio de Economía "consumió" en los dos primeros meses del año prácticamente todo el déficit que tiene autorizado por las metas fiscales acordadas con el Fondo Monetario Internacional. En febrero, el déficit fiscal se triplicó en relación a enero y alcanzó los 228.000 millones de pesos. Con esos datos, el Ministerio de Economía "consumió" en los dos primeros meses del año prácticamente todo el...
Según un estudio privado, hubo un descenso de 1,1% durante febrero de 2023 y el acumulado del año se ubicó en 1,4% negativo. El programa de Precios Justos incrementó la brecha de precios entre comercios pequeños y grandes cadenas Los números de febrero para la venta de productos de consumo masivo -alimentos, bebidas, higiene y limpieza del hogar- siguen a la baja. El...
Tras un 2022 marcado por los cierres, el sector lechero transita otra crisis sin precedentes y se multiplica el pedido de auxilio de las organizaciones Tras un 2022 marcado por los números económicos en contra y un impacto negativo derivado del clima cada vez más evidente, los tambos atraviesan este primer semestre del año con estadísticas de producción deprimidas y una perspectiva...
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente. La reunión tuvo la participación virtual de dirigentes empresarios y sindicales Desde abril el salario mínimo, vital y móvil será de $80.342, en mayo aumentará a $84.512 y en junio a $87.987, en base a incrementos...